Latinoamérica se hace nórdica

Días Nórdicos - Hemisferio Boreal

Dos mundos tan dispares como cercanos. Los países latinoamericanos y los nórdicos establecen cada vez más relaciones culturales. El mejor ejemplo: el festival Días Nórdicos, cuya segunda edición en el Sur americano ha crecido considerablemente respecto a la primera. Música, libros, arte… Te lo contamos por escrito y con sonidos.

Ya nos lo contaba Daniela Rossi, codirectora de Días Nórdicos, en una entrevista pasada“A pesar de la gran distancia con Latinoamérica vemos que existe un gran interés por la marca nórdica que estamos generando. Es un interés mutuo: nuestros partners y los artistas del Norte se mueren por conocer más sobre el mundo latino, un espacio en el que a pesar de las crisis, las diferencias y toda clase de problemas, la cultura y el arte se encuentran en un movimiento constante. ¡Y hay mucho fan de lo nórdico en el Hemisferio Sur!”. Para todos esos fans, llega la segunda edición de Días Nórdicos a Latinoamérica, que del 4 al 14 de noviembre va a recorrer con música boreal 4 países desde Chile hasta México, pasando por Argentina y Brasil.

Si quieres disfrutar de Días Nórdicos en Latinoamérica como si estuvieras allí mismo, te hemos preparado una playlist con canciones de los grupos y artistas que participan en esta segunda edición, y las hemos mezclado con sonidos reales de alguno de los lugares más representativos de las ciudades en las que tienen lugar los conciertos: la Plaza Francia en el barrio de la Recoleta (Buenos Aires), el Paseo Meiggs (Santiago de Chile) o la Avenida Cinco de Mayo (México DF). ¿Los reconoces?

Queremos que conozcas un poco más a los cinco artistas y grupos participantes en la segunda edición de Días Nórdicos en Latinoamérica:

Moddi - Hemisferio BorealModdi (Noruega) 

Imposible definir la música de este joven artista que se dio a conocer en 2006 el (cada vez más) popular festival experimental by:Larm. Su arrolladora personalidad y su talento nos trasladan al mundo neblinoso de los fiordos.

Lydmor - Hemisferio BorealLydmor (Dinamarca)

Participó en la quinta edición de Días Nórdicos España cautivando a los asistentes con esa mezcla de dulzura vocal y frialdad electrónica que caracteriza todas sus canciones y que la ha convertido en una de las artistas más relevantes de la escena alternativa danesa.

Alice Boman - Hemisferio BorealAlice Boman (Suecia)

Te sonará porque una de sus canciones es la pieza sonora principal del reciente éxito cinematográfico ‘Ciudades de Papel’ (puedes escucharla en nuestra playlist). Es el mejor ejemplo de cómo es posible llegar al gran público con música que no encaja en ninguna etiqueta: ¿Pop? ¿Indie? ¿Jazz?

Hisser - Hemisferio BorealHisser (Finlandia)

Ya te hablamos de ellos varias entradas más atrás, porque han arrasado en la sexta edición de Días Nórdicos España. El trío liderado por Miikka Koivisto compone paisajes sonoros electrónicos con un punto inquietante entre la oscuridad y el brillo de la música disco.

Hey Elbow - Hemisferio BorealHey Elbow (Suecia)

Este osado trío sueco ya ha sonado alguna vez en nuestro programa de radio con esas canciones tan particulares que llevan nombre de persona. Lo suyo es la experimentación musical y la riqueza de sonidos y fórmulas que van desde la distorsión hasta la improvisación.

Además de la participación de estos cinco talentos boreales, Días Nórdicos 2015 despliega en Latinoamérica interesantes propuestas literarias, artísticas y también cinematográficas, como un ciclo de cine dedicado a Edvard Munch, alguna de cuyas piezas aparecen por sorpresa en nuestra playlist de canciones y sonidos de ciudades latinas. Si te ha sabido a poco, atención: Días Nórdicos te ofrece una descarga gratuita de un disco que ha preparado con canciones de los grupos que te acabamos de contar. Y si aún no te has convencido de que este festival es el mayor puente cultural entre el Norte y el Sur, aquí tienes el vídeo de resumen de la sexta edición en Madrid y Barcelona:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s