Películas nórdicas de animación para emocionarse

Wanderers - Hemisferio Boreal

Más allá de las norteamericanas Pixar y DreamWorks, en la zona boreal europea existen potentes productoras y grandes profesionales que destacan en el cine de animación. Siéntate frente a la pantalla, baja la intensidad de la luz y prepárate para disfrutar con estos tres filmes cortos de ilustres directores nórdicos. Historias animadas que no te dejarán indiferente. (Imagen: Wanderers/Eriq Wernquist)

Como ya ha quedado claro en otras entradas, el cine nórdico no se reduce a la popularidad de directores como Ingmar Bergman o personajes de la talla de Lisbeth Salander. Cada vez son más los cineastas que se dan a conocer en las pantallas de proyección del Norte de Europa gracias a películas de una factura exquisita y contando historias muy originales. En el terreno del cine de animación te proponemos tres filmes, muy diferentes entre sí. Porque no solo de Pixar ni de Dreamworks viven los personajes dibujados…

«Yo solía pensar que todos éramos adoptados desde el espacio exterior. Que antes de nacer éramos solo pequeñas semillas flotando por el cielo…» Así es el poético comienzo de ‘The Danish Poet’ (‘El poeta danés’), sobre un fondo de estrellas titilantes. Con esta película, la cineasta noruega Torill Kove ganó el Óscar al Mejor Corto de Animación en 2007. De estética tan naïf como efectiva, cuenta la historia de un joven poeta danés que se ha quedado sin inspiración y, por recomendación de su psiquiatra, decide marcharse a Noruega de vacaciones para encontrar a las musas. La chispa de la magia surge en el momento más inesperado del viaje. ‘The Danish Poet’ es una preciosa historia sobre el poder de las casualidades y cuenta con la voz narradora de la gran actriz noruega Liv Ullmann. Puedes verlo en Vimeo, en inglés, sin subtítulos pero con gran calidad de imagen o, si lo prefieres, en noruego con subtítulos en castellano:

 

Desde su sede en Tallinn, Nukufilm se ha convertido en la productora de cine stop-motion más grande y más antigua de todo el Norte de Europa. Comenzó su actividad en 1957 y sus miembros se jactan de seguir haciendo las películas artesanalmente, como antaño. El nombre que más lustre ha dado a estos estudios estonios es Riho Unt. De profesión interiorista, Unt lleva 30 años cosechando premios por sus cortos de stop-motion en los que cuenta historias con una gran carga poética y expresiva. La última de ellas, ‘The Master‘, ha merecido el Premio Especial del Jurado en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, en Francia. La que te proponemos en Hemisferio Boreal es ‘Hing Sees’, que traducimos del estonio como ‘Tener Alma’. Se trata de una inquietante historia ambientada en la Navidad en la que un niño pide a Santa Claus que sus soldaditos de plomo tengan alma. Estética y guión conmovedores que erizarían la piel del mismísimo Tim Burton:

 

Terminamos en Suecia, con el espectacular trabajo de Erik Wernquist ‘Wanderers’ (‘Vagabundos’). Este joven (pero experto) artista digital de Estocolmo cuenta en tan solo 4 minutos cómo sería un futuro en el que el hombre, por su condición de «ser errante», ha colonizado otros planetas del Sistema Solar adaptándolos para poder acoger vida. El propio autor recomienda verlo en pantalla completa y con unos buenos auriculares en los oídos, y es que la calidad de los gráficos es espectacular. Basadas en fotos reales y datos de mapas espaciales, las imágenes son recreaciones nunca vistas de astros como Marte o Saturno, una vez que el ser humano haya conseguido instalarse en ellos. La película cuenta con el extra añadido de estar narrada por la voz del mítico investigador Carl Sagan, con extractos sacados de su audiolibro ‘Un punto azul pálido’. El resultado es un cortometraje envolvente con el que viajaremos por otros lugares de la galaxia sin levantarnos del sofá:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s