Títulos de novela nórdica para dejarse llevar

helena_wahlman-reading-3096 (1)

La historia real de tres hermanos atracadores que sembraron el pánico en Suecia, un thriller científico, una isla en la que -aparentemente- nunca pasa nada, el mundo según la visión de un niño y diez mujeres escribiendo en los fiordos noruegos. Novedades literarias de 2015 en español que te recomendamos si quieres dejarte llevar hacia infinitas ensoñaciones boreales. (Foto: Helena Wahlman/imagebank.sweden.se)

De sobra conocida por el género negro, la Literatura nórdica cuenta cada vez con más adeptos y más editoriales que se animan a traducir al español a autores de la zona boreal. A continuación, te proponemos cinco libros (cuatro novelas y una colección de cuentos) con ese toque norteuropeo tan característico, aunque no todas las tramas transcurran alrededor del Paralelo 60 N.

 

Nosotros contra el mundo - Hemisferio Boreal • Nosotros contra el mundo • Anders Roslund y Stefan Thunberg

En los años 90 del pasado siglo los tres hermanos Thunberg coparon gran cantidad de titulares en la prensa sueca por sus constantes atracos a entidades bancarias, que cometían con iguales dosis de audacia y violencia. Los tres acabaron entre rejas, aunque los medios no hablaron de que había un cuarto hermano, el pequeño Stefan, el bueno que no quiso sumarse a la banda criminal formada por los mayores y que ahora ha coescrito su historia ayudado por el novelista Anders Roslund, que ha dado forma y tensión al libro y también ciertas dosis de ficción. La novela no es solo atracos y violencia sino que también se centra en las relaciones personales entre los hermanos y estos con la figura paterna.

 

La golondrina negra - Hemisferio Boreal• La golondrina negra • Sissel Jo-Gazan

Tras el éxito arrollador de «Las alas del dinosaurio», que mereció en 2013 el Premio a la Mejor Novela Negra Danesa de la Década, la escritora Sissel Jo-Gazan presenta un nuevo caso que debe resolver el detective Søren Marhauge: un profesor universitario de ciencias aparece ahorcado en su despacho tras volver de un viaje por África en el que ha estado investigando sobre programas inmunológicos. La novela teje una trama de género negro con hilos de conocimientos científicos que pueden hacer aprender al lector, además de disfrutar con la lectura, y preguntarse qué se esconde detrás de la todopoderosa industria farmacéutica. Para resolverlo, el detective Marhauge cuenta con la ayuda de Marie Skov, asistente del docente ahorcado.

 

El ermitaño - Hemisferio Boreal• El ermitaño • Thomas Rydahl

Los mejores relatos negros nórdicos no tienen por qué transcurrir en inviernos boreales, bajo las auroras, entre icebergs. La historia escrita por Thomas Rydahl, Premio a la Mejor Novela Danesa de 2015, tiene como escenario un lugar misterioso y solitario, sí, pero mucho más al sur: la isla canaria de Fuerteventura. Allí aparece, en el maletero de un coche, el cadáver de un bebé y ningún indicio de prueba que pueda conducir al autor del crimen. Mientras la policía está a punto de cerrar el caso, alguien decide tomarse la Justicia por su mano e intentar llegar hasta el fondo del asunto: se trata de Erhard, personaje repleto de secretos y taxista en Fuerteventura desde hace dos décadas, lector empedernido y afinador de pianos en sus ratos libres.

 

La isla de mi infancia - Hemisferio Boreal• La isla de la infancia • Karl Ove Knausgård

Y de una isla misteriosa cerca de la costa africana a otra muy diferente, Tromøya, en los fiordos noruegos. Allí comienza la tercera y última parte de la trilogía de Knausgård que lleva por título ‘Mi lucha’, una suerte de autobiografía en la que se mezclan multitud de géneros literarios y que lleva vendidos cientos de miles de ejemplares en Noruega, además de haberse traducido a infinidad de idiomas. El escritor la comenzó en 2008 y no dudó en poner los nombres reales de los personajes que aparecen en sus páginas, hecho que desató una gran polémica en su país. En esta tercera parte, Knausgård retorna a sus recuerdos de infancia a partir del verano de 1969, cuando apenas contaba con un año de edad, entre los inquietantes bosques de la isla de Tromøya. Desde allí parte un viaje vital de descubrimientos y experiencias contadas con un asombroso amor por los detalles.

 

Mujeres de los fiordos - Hemisferio Boreal• Mujeres de los fiordos • VV. AA.

La editorial Nordica reedita ahora este volumen publicado en 2009 que supone una riquísima visión de la realidad noruega a través de los cuentos de 10 de sus escritoras más importantes. El libro tiene de especial que cada autora está traducida por un traductor diferente. La nómina de creadoras es muy variada: sus edades van de los 35 a los 85 años y aportan visiones dispares sobre temas como el amor, la melancolía, la decepción, la búsqueda del sentido de las cosas y la situación de la mujer en la sociedad noruega a lo largo de los años. Entre los nombres propios que han creado las historias de este libro se encuentran Bjørg Vik, de la que ya hablamos en otro artículo, Karin Fossum o Merethe Lindstrøm, Premio de Literatura del Consejo Nórdico en 2011.

¿Qué títulos nórdicos nos recomiendas?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s