Un árbol de 150 años situado en medio de un campo de fútbol en Estonia se ha convertido en el Árbol Europeo del Año. Aunque no es el más viejo, ni el más grande ni el más bonito del continente, la curiosa historia de este roble le ha hecho merecedor de un reconocimiento en el que participan otros 13 países. Un buen ejemplo de que naturaleza y cultura van siempre de la mano. (Foto: Elina Kälm)
El viejo roble parece que siempre hubiera estado allí. No tenía nada especial. Se trataba de un árbol más en el verde paisaje estonio. Situado junto a un terreno deportivo en Orissaare, localidad costera de la isla de Saaremaa, las autoridades soviéticas decidieron en 1951 ampliar las instalaciones y acondicionar un campo de fútbol justo en el lugar en el que se encuentra el árbol. Como ha pasado incontables veces en el tiempo, en cualquier parte del mundo, la solución para urbanizar la parcela pasaba por arrancar el roble.
Dicen los mayores de Orissaare que lo intentaron dos tractores, pero continuamente se rompían los cables metálicos que lo rodeaban y no podían derribarlo. Finalmente se decidió construir el campo de fútbol… Con el árbol justo en medio del terreno de juego. Los habitantes de Orissaare lo ven desde entonces como un roble muy especial y los equipos que habitualmente compiten allí llevan décadas adaptando sus pases y jugadas a la existencia de esa especie de árbitro de ramas fuertes y frondosas.

Esta increíble historia ha hecho que el viejo roble de Orissaare se convierta en el «Árbol Europeo del Año», concurso que organizan varias instituciones dedicadas a la ecología y la preservación de la naturaleza, y que se organiza desde 2011. Por el premio han competido ejemplares mucho más viejos, con más de mil años de existencia, o más hermosos, pero ninguno cuenta con el significado especial del candidato estonio: ni las dictaduras ni el «progreso» han podido con él y ha acabado convirtiéndose en todo un símbolo de resistencia, de amor por la naturaleza (ninguna administración ha vuelto a intentar derribarlo desde 1951) y de convivencia cívica.
La votación ha sido popular a través de internet. Durante todo el proceso de votación el ejemplar estonio se ha mantenido en el top 3 y, finalmente, se ha hecho con el título con más de 60.000 votos. Para terminar, haciendo alusión a ese nexo entre naturaleza y cultura, queremos que escuches la versión extendida de la melodía instrumental con la que comienza el álbum ‘Senior‘ del popular dúo noruego de música electrónica Royksöpp, ‘Y el bosque empezó a cantar…’:
me encanto, muy interesante
Me gustaMe gusta