Una foto subida por el conocido delantero sueco de fútbol a su cuenta de Instagram se convertía en protagonista de numerosos titulares en la prensa deportiva europea. ¿Qué quería decir Ibrahimovic enseñando su torso tatuado con varios nombres, entre ellos el árabe «Abdullah»? El misterio se resolvió poco después. (Foto: WPF)
Si eres oyente/lector habitual de Hemisferio Boreal posiblemente te llame la atención ver el nombre de un futbolista entre nuestras noticias culturales, pero en este caso tiene su sentido. Zlatan Ibrahimovic es toda una estrella mediática en Suecia, tanto que en 2014 fue declarado el segundo deportista más importante de la Historia en el país escandinavo, solo por detrás del legendario tenista Bjorn Borg.
Más allá de sus méritos futbolísticos (en los que no entraremos), Ibrahimovic, nacido en Malmö y de ascendencia bosnio-croata, ha llevado a cabo importantes gestos solidarios en los últimos años. El más reciente: protagonizar una campaña mediática del Programa Mundial contra el Hambre promovido por Naciones Unidas que el deportista sueco hizo pública al quitarse la camiseta tras meter un gol en el partido que enfrentaba a su actual equipo, el Paris Saint Germain, con el Caen. En ese momento, el torso de Ibrahimovic apareció cubierto con 50 nombres tatuados, representativos de los 805 millones de personas anónimas sufren el hambre en el mundo hoy en día.
«La gente me apoya por todo el mundo. A partir de hoy quiero que ese apoyo vaya a la gente que realmente lo necesita.»
De esta forma se desvelaba la incógnita que la prensa deportiva europea había lanzado días antes, cuando el delantero publicaba una imagen en su cuenta de Instagram en la que se podía ver un nombre árabe tatuado en su cuerpo, «Abdullah». ¿Que quería decir Ibrahimovic con aquello? La respuesta la daba el propio futbolista al hacerse pública la campaña de concienciación: «Cada vez que escuches mi nombre te acordarás de sus nombres. Cada vez que me veas los verás a ellos», refiriéndose a esos 805 millones de víctimas del hambre.
Y más allá del terreno deportivo y solidario, el vídeo de la iniciativa benéfica, que en solo 24 horas ya han visto millón y medio de internautas, está acompañado de la música de otro importantísimo nombre nórdico, en este caso de la música. Jónsi, compositor y cantante islandés, también conocido por ser la voz del grupo Sigur Rós, ha aportado la banda sonora al proyecto de Naciones Unidas con la canción ‘Tornado’, incluida en su primer disco en solitario, ‘Go‘. Aquí lo tienes en una versión acústica interpretada por el propio artista: