En un inventario de la biblioteca de la localidad norteña de Mo i Rana durante 2008 se encontró una cinta que ha resultado ser la primera película navideña de Disney, según ha anunciado la Biblioteca Nacional de Noruega. ‘Empty Socks’, un corto de temática navideña creado en 1927, había sido dado por perdido por la gran factoría americana de animación. (Foto de portada: Nasjonalbiblioteket/Martin Weiss)
La noticia parece el guión de un bonito cuento propio de estas fechas del año, pero lo cierto es que, tras casi 90 años de olvido, la primera película navideña de Disney ha vuelto a ver la luz. La Biblioteca Nacional de Noruega estrena el miércoles 16 de noviembre, como debiera ocurrir en 1927, ‘Empty Socks’ (Calcetines Vacíos), un cortometraje de algo más de 5 minutos que fue encontrado por casualidad durante un inventario en la pequeña localidad de Mo i Rana, situada en el interior del fiordo de Ran, justo al sur del Círculo Polar Ártico.
Según informa el diario inglés The Guardian, la película apareció en dos bobinas sin identificar. En principio se pensó que los dibujos estaban protagonizados por Félix El Gato aunque, finalmente, el dibujante y experto de Disney David Gerstein los identificó como una historia de Oswald, el Conejo Afortunado, un personaje creado por Disney y Ub Iwerks que protagonizó varios cortos en los años 20 y 30 del pasado siglo, antes de que el Ratón Mickey le quitara todo el protagonismo.

¿Cómo acabó un famoso personaje de animación californiano de la época dorada de Hollywood olvidado en el cajón de una biblioteca situada en una remota localidad noruega de menos de 20.000 habitantes? La cinta de la película pertenecía a un particular que la cedió al Instituto Cinematográfico de Noruega. Hace unos años esta entidad entregó todos sus fondos a la Biblioteca Nacional de Noruega, que los custodia en un bunker perfectamente acondicionado en el edificio de la biblioteca de Mo i Rana.
En ‘Empty Socks’, el Conejo Oswald se disfraza de duende y celebra la Navidad con un grupo de niños huérfanos. La película dura 5 minutos y medio, y hasta el hallazgo noruego, solo el MoMA de Nueva York guardaba en su archivo una secuencia de 30 segundos. La cinta ha sido restaurada y digitalizada en la Biblioteca Nacional de Noruega, y en Oslo ya se preparan para su estreno, reviviendo lo que sucedería en algún cine de Hollywood hace 87 años.

Como nos encanta hilar historias y pensar que estas cosas suceden por un azar más que caprichoso, recordemos que el último gran éxito de la todopoderosa factoría Disney, ahora ya en comunión con Pixar, se trata de otra historia navideña, ‘Frozen’, ambientada además en la Noruega ártica, la de los fiordos congelados y las noches eternas, la misma Noruega en la que uno de los primeros trabajos del genio de la animación ha aparecido como un tesoro oculto durante décadas.