Tradicionalmente, las ficciones televisivas más vistas y mejor valoradas procedían del ámbito anglosajón. Sin embargo, en los últimos años las cadenas públicas de los países nórdicos están produciendo series de gran calidad que hasta han generado ‘remakes’ americanos. Olvídate de ‘Friends’, ‘Sexo en Nueva York’ o ‘Juego de Tronos’ y toma nota de nombres como ‘Borgen’ o ‘Forbrydelsen’ (en la imagen de portada).
Para muchos, ese momento del día en el que uno llega a casa después de una dura jornada y disfruta del último capítulo de su serie favorita se ha convertido en algo necesario, casi vital. Por eso hemos dedicado una entrega de nuestro podcast a recomendarte varios títulos que están revolucionando el mundo de la ficción televisiva; producciones creadas en la zona boreal que se han convertido en grandes éxitos en muy poco tiempo. ¿La razón? Reúnen todos los ingredientes necesarios para dejarnos pegados a la pantalla y olvidarnos de todo lo demás:
Si empezamos por orden cronológico, la primera en ver la luz fue ‘Forbrydelsen‘, en 2007. Esta serie producida por la DR danesa y más conocida por su título en inglés ‘The Killing’, consta de tres temporadas. En cada una de ellas, el departamento de policía de Copenhague ha de resolver un crimen diferente. Encabezando la investigación se encuentra Sarah Lund (interpretada por la actriz Sofie Gråbøl, en la imagen que precede a este artículo), que para muchos críticos se trata de uno de los personajes televisivos más profundos y complejos de la última década en todo el mundo.
Sin salir de Dinamarca, e igualmente producida por la televisión pública DR, en septiembre de 2010 se estrenaba el primer capítulo de ‘Borgen‘, nombre con el que se conoce popularmente al palacio que acoge la sede del Gobierno danés en Copenhague. Aunque con reminiscencias de series americanas como ‘El Ala Oeste de la Casa Blanca’, las tres temporadas de ‘Borgen’ suponen una trama política puramente nórdica. En ella, la actriz Sidse Babett Knudsen interpreta a Birgitte Nyborg, personaje que inesperadamente se convierte en Primera Ministra de Dinamarca. Alrededor de la figura de Nyborg se suceden todo tipo de historias relacionadas con el poder, la responsabilidad de los cargos públicos, la corrupción y la manipulación en los medios de comunicación. Tras haberse emitido en una treintena de televisiones de todo el mundo, ‘Borgen’ llegó a España de la mano de Canal+ a finales de otoño de 2014.
Actualización 30 de abril de 2020: la televisión danesa ha anunciado que producirá la cuarta temporada de la serie junto a Netflix y estará disponible en 2022.
La tercera serie es ‘Bron/Broen‘. Esta ficción sueco-danesa cuenta, de momento, con tres temporadas. La doble denominación del título corresponde al sustantivo ‘puente’ en sueco y en danés, y es significativo del contenido de la serie. Todo transcurre alrededor del famoso puente Øresund, auténtico símbolo arquitectónico nórdico cuyos 16 kilómetros unen las ciudades de Copenhague, en Dinamarca, y Malmö, en Suecia. En la primera temporadas, los detectives Martin Rohde de la policía de la capital danesa y Saga Norén de las fuerzas del orden suecas, deberán resolver un crimen en el que el puente tiene algo que ver. Ambos personajes, bien construidos y con caracteres totalmente opuestos, han cosechado excelentes críticas y su interacción a lo largo de la serie resulta igual o más importante que la resolución de los casos de asesinato. Lo mismo ocurre con el nuevo detective danés Henrik Sabroe, interpretado por Thure Lindhardt, que sustituye a Martin Rohde en las dos últimas temporadas.

Las tres series cuentan con características comunes: la relevancia y complejidad del personaje femenino protagonista, la existencia de un potente contenido social y político más allá de la mera resolución de los casos policiales y el hecho de que han sido versionadas en Estados Unidos con innegable peor calidad. De la misma forma, cabe decir que las tres suponen solo una pequeña parte de la ficción televisiva nórdica, que lleva más de dos décadas ofreciendo a los espectadores novedosas tramas, empezando por el conjunto de telefilmes suecos dedicados al detective Wallander, personaje literario creado por Henning Mankell y acabando por el éxito de otras series como la policíaca noruega ‘Mammon‘.
Y como no podía ser de otra manera, la música juega un papel fundamental en todas y cada una de las series nórdicas de televisión que están dejando con la boca abierta a espectadores de todo el planeta. A las bandas sonoras, como hemos señalado al principio de este artículo, les hemos dedicado una entrega especial de nuestro programa de radio que puedes escuchar aquí. En ella descubrirás piezas tan envolventes como la que sirve de melodía en el comienzo de cada capítulo de ‘Bron/Broen’:
las series suecas y las dinamarquesas son excelentes mucho mejores que las americanas por favor si vuelven a hacer alguna avisen a elisaantokolec @gmail.com .ar Gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vieron la pelicula Rams???
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aún no. ¿Nos la recomiendas?
Me gustaMe gusta
Absolutamente
Si
Me gustaLe gusta a 1 persona
Excelente película. Muy conmovedora y original
Me gustaLe gusta a 2 personas
Tambien les recomiedno la pelicula islandesa «of.horses.and.men.2013»
Me gustaLe gusta a 1 persona