Podemos conocer un lugar viajando, haciendo fotografías, comiendo, leyendo. Y también podemos disfrutarlo a través de las canciones que se crean en él. La vastísima riqueza musical de Suecia nos permite conocer el país desde incontables puntos de vista; uno de ellos nos lo proporciona el jazz, que cuenta con dos grandes citas nacionales: el Festival de Jazz de Estocolmo (foto de portada: Yanan Li/visitstockholm) y el de Umeå.
Pocos estilos musicales hay tan creativos, elegantes y sugerentes como el JAZZ, nombre que en la zona boreal parece que se escriba con letras mayúsculas y en negrita. Aunque el género nació a finales del siglo XIX en Estados Unidos, el jazz nórdico tiene entidad propia y cuenta con dos citas ineludibles en Suecia. Al Festival del Jazz de Estocolmo y al de Umeå les hemos dedicado, más que merecidamente, toda una entrega de nuestro programa de radio. Puedes escucharlo haciendo clic aquí.
El Festival de Jazz de Estocolmo nació en 1980 y se ha celebrado desde entonces cada verano convirtiendo a la capital sueca en epicentro mundial de este estilo musical. En 2014 la cita ha tenido lugar en otoño. El éxito de asistencia (21.000 personas han acudido a los diferentes conciertos) ha provocado que en 2015 el Festival vuelva a celebrarse en octubre. En ese sentido, la organización ha anunciado que la cita tendrá lugar del 9 al 15 de dicho mes el próximo año.
Entre las estrellas suecas que han participado en la hasta ahora última edición del Stockholm Jazz Festival se encuentran voces femeninas clásicas, como las de Rigmor Gustafsson y Nina Ramsby, y jóvenes y prometedoras vocalistas, como Elin Ruth.

Elin Ruth, nombre artístico de Elin Sigvardsson, es una cantante y compositora nacida en Mönsterås que se dio a conocer en 2003 con su primer álbum, ‘Saturday Light Naive’ (jugando con el título del popular show televisivo norteamericano). Dicho trabajo la llevó a estar nominada como artista revelación en los Grammis de ese año. Desde entonces, su sonido, mezcla de jazz, blues y soul, y su voz rasgada y peculiar, la han convertido en uno de los nombres con más personalidad del extenso panorama jazzístico sueco. El 24 de septiembre de 2014 salió a la venta su sexto disco, ‘Here Comes The Storm‘, precedido por este magnífico single en forma de tormenta:
Aunque el de Estocolmo es el más popular, otro festival de jazz, el de Umeå, lleva más tiempo de andadura. Su primera edición tuvo lugar en 1968 y este año se celebra del 21 al 26 de octubre, coincidiendo además con la Capitalidad Cultural Europea que la ciudad sueca ostenta durante todo 2014. Conferencias, exposiciones y una treintena de conciertos hacen del Umeå Jazzfestivalen una ocasión única para disfrutar del mejor jazz nórdico a las puertas de Laponia. En el programa de esta edición destacamos a un sexteto finlandés, Dalindèo.

Con influencias que van desde Duke Ellington a los paisajes sonoros de las películas de Aki Kaurismäki, el grupo liderado por el guitarrista y compositor Valtteri Laurel Pöyhönen lleva desde 2003 creando e interpretando lo que ellos llaman «jazz cinemático», con el que pretenden recuperar el sonido bailable de los 50 y los 60 en Finlandia mezclado con nuevos ritmos. Con su tercer álbum, ‘Kallio‘, dedicado a un suburbio de Helsinki, Dalindèo se ha hecho con el Premio Emma (el equivalente finés al Grammy) al Mejor Disco de Jazz de 2013. El disco fue precedido por este single, que supone también un recorrido musical por la línea 8 del tranvía de la capital finlandesa:
i’m loved!
Me gustaLe gusta a 1 persona