Cualquiera que lea este titular pensará que es una tontería: cuando la nieve «arde» se convierte en agua primero y en vapor después. Evidencias científicas aparte, se trata del eslogan de una de las dos capitales culturales europeas de 2014, la ciudad sueca de Umeå, puerta de Laponia. Con poco más de 100.000 habitantes, Umeå se convierte así en epicentro cultural del continente, con la música como una de las bases de su programa de eventos. Sí, Umeå y (buena) música son dos conceptos indisolubles.
En este post no vamos a recomendar cuáles son los eventos que no debes perderte si decides viajar a la nueva capital cultural europea de 2014. Para eso puedes escuchar la última entrega de ‘Hemisferio Boreal‘ aquí abajo, o leer las recomendaciones que nos hace Israel Úbeda, responsable de comunicación de Visit Sweden España, en esta entrevista.
Nuestro objetivo es proponerte canciones y artistas que, de una forma u otra, están relacionados con la ciudad de Umeå. Por ejemplo, Lisa Miskovsky. De madre finesa y padre checo, esta cantautora lleva desde 2001 cosechando éxitos acompañada de su guitarra, una voz más que evocadora y melodías bien producidas y nada estridentes. Tras cuatro discos de estudio, alguno de ellos certificado como oro y platino en Suecia, ha vuelto la vista hacia sus raíces geográficas. Tanto, que a su quinto álbum, publicado en otoño de 2013, lo ha llamado ‘Umeå‘. Como buena representante del Norte de Suecia, Lisa Miskovsky es además una gran deportista en disciplinas de invierno, como el hockey sobre hielo o el skateboarding, habiendo formado parte del equipo nacional sueco en este último caso.

Si por algo ha sido conocida Umeå, musicalmente hablando, es por constituir el germen de todo un movimiento de bandas de rock garaje y punk durante la década de los 90 del pasado siglo, debido al enorme aumento de población universitaria en la ciudad y el descontento juvenil. Quizás una de las que llegó más lejos fue The (International) Noise Conspiracy, formada en 1998 y extinguida en 2009. Fuera de Suecia, sus discos se publicaron en Estados Unidos y llegó a realizar una gira por China, eso sí, tocando en salas ilegales. Con influencias del indie y el post-punk, las letras de sus canciones están cargadas de mensajes anti- (capitalismo, globalización, imperialismo, racismo, misoginia…). Como curiosidad, la cultura garaje ha cuajado tanto en Umeå, que hasta hoy en día podemos encontrar estilosos negocios relacionados con ese movimiento subversivo, como este restaurante.
Aparte del rock oscuro, Umeå es conocida también por ser la puerta de la Laponia sueca, y por lo tanto, por tener una fuerte conexión con la cultura sami (en sueco «sápmi»), el único pueblo ancestral de Europa que sigue manteniendo gran parte de sus costumbres y su idioma intactos en pleno siglo XXI. Buena parte del programa de eventos que ha elaborado la organización de Umeå 2014 está relacionada con el tema sami, así que nosotros también le rendimos tributo acompañados de toda una ganadora de Eurovisión: Loreen. La cantante de raíces magrebíes ha sido la coprotagonista del programa de música de la televisión sueca ‘Sápmi Sessions’, que busca poner en común a un artista sami con otro que no tiene nada que ver y empujarlos a que compongan una canción juntos. En este caso, Loreen ha compartido talento con Ingá-Máret Gaup-Juuso para crear el inquietante tema ‘Son’. Puedes leer mucho más sobre esta colaboración en el blog ‘Música en los bolsillos‘.

Y como cierre, uno de los nombres más importante de los últimos años en cuanto al pop ‘made in Umeå’: Jennie Abrahamson, que enlaza perfectamente con ese estilo musical melancólico tan del Norte de Suecia. Poco más habría que añadir si decimos que la Abrahamson ha acompañado a Peter Gabriel como parte de la banda de su última gira europea. Pero como nos gusta regodearnos en la concupiscencia melódica, señalaremos también que lleva tres discos publicados desde 2007, con otro en camino, y que la han llegado a comparar con Kate Bush. Jennie Abrahamson es parte del cartel del festival Umeå Open 2014 junto con Yelle, Linda Pira o Ane Brun.
P. D.: Con motivo del pistoletazo de salida de los actos de Umeå 2014, también hemos entrevistado a la embajadora de Suecia en España, Cecilia Julin. Movidos por nuestro afán de conocer todo tipo de gustos sobre música nórdica, le hemos pedido que nos recomiende a un cantante, grupo y/o canción de su país. La respuesta, próximamente aquí.