El festival barcelonés cumple catorce años abriendo la mirada al Norte. El 29 y el 30 de mayo, la ciudad condal acoge conciertos de varios grupos bálticos que representan el momento de esplendor que vive el pop/rock más experimental en esa zona boreal. Aquí te los presentamos.
El Primavera Sound se ha convertido en uno de los festivales europeos de música más prestigiosos y populares. Desde que naciera en 2001 no ha parado de crecer ni en número de asistentes ni en cuanto al cartel de conciertos. El año pasado pasaron por el evento 170.000 personas y en esta ocasión la organización prevé que haya entre un 10 y un 15 % más de participación. Entre las casi 300 bandas que forman el cartel de la décimo cuarta edición, destaca la presencia, por primera vez, de la música báltica.
The Baltic Scene y pieci.lv se han encargado de seleccionar para la ocasión lo más rompedor de la actualidad musical de las repúblicas bálticas y, en ese sentido, visitará Barcelona, por ejemplo, el beatmaker y productor letón NiklāvZ, que a sus 21 años se ha convertido en uno de los referentes de los ritmos bass en toda la zona.
https://soundcloud.com/niklavssekacs/born-in-the-90s
Los otros tres participantes bálticos en el Primavera Sound 2014 son de Estonia. Tenfold Rabbit (en la foto superior) es un cuarteto que está cautivando al público báltico desde hace tres años con su peculiar manera de entender el pop y el folk. Saltaron a la fama con las canciones que presentaron al prestigioso concurso Eesti Laul y han publicado un disco y varios singles. El último de ellos es este ‘Eyes Wide Shut’ que les ha abierto las puertas del difícil mercado musical italiano.
Otro de los asistentes al primer escenario báltico del Primavera Sound 2014 es Firejosé, alter ego artístico de Mark Stukis, una de las figuras estonias más prometedoras de la música electrónica. Tiene un EP publicado, ‘Yellow Lanes’, y entre sus influencias se encuentran los sonidos latinoamericanos. Firejosé pasó una larga temporada experimentando la música en Centroamérica, aunque también se deja querer por la música clásica o el rock más cañero.
https://soundcloud.com/firejose/vida-normal-firejosedit
El cuarto artista báltico que este año desembarca en el Primavera de Barcelona es Sander Mölder, un reconocido dj y productor estonio que tan pronto juega con la música disco de los 70 en sus composiciones, como con los sonidos funk y ambient más ochenteros. Ha remezclado temas de importantes artistas de su país, y promete mucha fiesta en sus actuaciones.
https://soundcloud.com/sander/messageinourmusicedit
Además de los conciertos de estos cuatro productores, compositores y cantantes, la presencia báltica en el Primavera Sound 2014 se extiende también a la parte dedicada a los profesionales de la industria musical, entre los que se encuentra Helen Sildna, directora de la Tallinn Music Week (y a la que tuvimos el placer de realizar una interesante entrevista para nuestro programa hace unos meses), o el fundador del sello discográfico lituano Silence Family, Vidmantas Vidis Cepkauskas.