Mientras los ojos de Europa ponían su atención en el B&W Hallerne de Copenhague durante Eurovisión 2014 el 9 y el 10 de mayo pasados, 4 kilómetros al oeste se celebraba por primera vez otro Festival muy diferente. El Frigg reunió a miles de personas en un parque de la capital danesa para disfrutar de la música de alguna de las figuras más importantes de la escena pop/rock nórdica occidental. Debido a su éxito, la organización nos ha asegurado que habrá una segunda edición en 2015.
En la mitología escandinava, Frigg era la esposa del dios Odín, y simbolizaba el amor, el sol y la fertilidad. Incluso hay quien dice que la palabra friday, que en inglés significa viernes, tiene su origen en el nombre de esta deidad antigua. Desde ahora, Frigg es también un nuevo festival de música. El evento ha tenido lugar en Copenhague durante el segundo fin de semana de mayo.
Según sus creadores, el objetivo del Frigg Festival es «crear un escenario que suponga una oportunidad excepcional para ver y saludar a gente de los países vecinos y experimentar la cultura común de los pueblos nórdicos». La iniciativa surgió hace varios años como algo local en las Islas Feroe, pero los organizadores querían que trascendiera las fronteras físicas del archipiélago y pensaron en Copenhague como un buen lugar en el que poder reunir a artistas de la zona.
En este sentido, el cartel del Frigg Festival ha contado con primeros espadas de la música boreal. Muchos de ellos ya han sonado en nuestro programa de radio, y por lo tanto los encontrarás en otras entradas de esta web, como Týr, Nanook, Small Time Giants, Eivør, BYRTA o Greta Svabo Bech. Especial mención merece la feroesa Laila av Reyni, que además de organizar en el Festival una pasarela con alguno de sus últimos diseños de moda, ofreció un concierto en el que interpretó los temas de su último disco hasta la fecha. Uno de ellos, el magnífico ‘Gold’, del que se ha editado un vídeo con imágenes del acontecimiento:
Esta es la ocasión para hablarte de otras figuras que también merecen una atención especial por nuestra parte. Es el caso de Medina. De ascendencia chilena, Medina es, desde 2010, la cantante femenina de pop más popular en Dinamarca. Ha vendido medio millón de copias de sus singles, más de cien mil de sus dos discos y sus vídeos en YouTube rondan los 50 millones de visitas. En 2014 presenta su nuevo EP, ‘Arrogant’, precedido por otro single con videoclip incluido, ‘Jalousi’:
También son daneses Dangers of the Sea. El quinteto, liderado por Andreas Bay Estrup, lo componen antiguos miembros de otras bandas de fama y prestigio, como Efterklang o Saybia. Nacieron como grupo en 2010 y, tras un largo y enriquecedor proceso compositivo, sacaron hace unos meses su primer álbum homónimo, que cuenta con el beneplácito y la ayuda de Nikolaj Nørlund, a la sazón alma mater del sonido indie danés. Porque si algo define la música de Dangers of the Sea es ese rock/folk íntimo y preciosista que caracteriza el estilo indie del último lustro.

Del cartel del primer Frigg Festival, no podemos obviar a HOGNI, nombre artístico de Høgni Lisberg. Se trata de uno de los mayores talentos de la música feroesa, cuyo primer trabajo discográfico (en inglés y en solitario) data de 2003. Desde entonces, HOGNI ha lanzado otros tres álbumes que han ido definiendo el estilo del músico y cantante: un sonido oscuro, a caballo entre el rock y el indie, con especial importancia en las cuerdas y en las percusiones. Cada canción de HOGNI hace soñar con ese paisaje crepuscular y misterioso de las Islas Feroe. Su último EP homónimo no podía ser menos.

Todos estos artistas, y muchos otros, han formado parte de un primer Frigg Festival que ha supuesto todo un éxito. La organización del evento nos ha confirmado que al recinto del Kongens Have de Copenhague han asistido durante las dos jornadas más de 3500 personas. Asimismo nos aseguran que el año 2015 habrá segunda edición del Frigg, y que posiblemente cambie de ubicación, a las afueras de la capital danesa. En nuestro programa de radio de esta semana dedicamos un espacio a esta nueva iniciativa musical. Puedes escucharlo aquí.