No se trata de una pesadilla, ni de la última película de Tarantino. El título de esta entrada hace referencia a varias canciones que pueden ayudar a desengrasar, musicalmente hablando, los excesos navideños; o a subir a buen paso la, en apariencia, infinita cuesta de enero. Como en ‘Hemisferio Boreal‘ nos gusta celebrar todas las fiestas, también hemos montado en el carro de los Reyes Magos y terminamos el post con un regalo muy especial para nuestros lectores/oyentes.
Si 2013 lo terminábamos haciendo referencia a aquellos jóvenes talentos musicales que han comenzado su carrera hacia el éxito durante los pasados 365 días, este año lo empezamos con otros que prometen dar mucha guerra en los próximos meses. A todos ellos los puedes escuchar en la última entrega de ‘Hemisferio Boreal‘ pinchando aquí abajo.
«Se parecen a ABBA en el siglo XXI, pero sin la parte barbuda masculina». Así define la BBC a Miranda y Elektra Kilbey, dos hermanas gemelas de origen sueco-australiano que, tras formar el dúo Say Lou Lou en 2012, están empezando a dar mucho que hablar. Han creado un estilo electrónico al que llaman «dream pop» y se encuentran grabando su primer disco en Londres y Los Ángeles. La radiotelevisión británica las ha incluido entre los finalistas de su prestigiosa lista «Sounds of 2014«, en la que figuran los grupos más prometedores a nivel mundial.

Otra voz femenina que está despuntando es la de la feroesa Laila av Reyni (vestida de negro, en la foto que da paso a este post). En octubre de 2013 presentó su disco de debut, de título homónimo, y desde entonces no han parado de sonar en las radios nórdicas canciones suyas como ‘Freaks’ (monstruos o bichos raros), primer single del álbum. Laila av Reyni se está convirtiendo en toda una referencia cultural en las islas Feroe porque no solo canta, sino que también diseña moda. Dirige el Departamento de Diseño Textil de la Escuela Técnica de Torshavn y sus vestidos han podido verse sobre la pasarela de Miss World Denmark 2013.
Y de reinas de la belleza nórdica a otras del pop. En Suecia, desde 2010, la cadena de televisión TV4 emite «Så mycket bättre«, un programa musical en forma de reality en el que un puñado de artistas conocidos en Escandinavia, y muy diferentes entre sí, se encierran varios días en un hotel para versionar a su manera éxitos pasados del resto de participantes. En la última edición, la que más ha triunfado tras la publicación de sus ‘covers’ sobre singles de otros compañeros ha sido Agnes. Saltó a la fama mundial en 2009 con el hit ‘Release me’ y ahora ha sacado a la venta su último álbum ‘Collection‘, que recoge sus versiones de «Så mycket bättre». En nuestro programa podéis escuchar una de ellas, ‘En Sån Karl’, re-compuesta sobre el single que en 1967 cantó Lill Lindfors, otra gran diva sueca de la música.

Otros divos de la música nórdica que recomendamos para empezar bien 2014 (divos poco convencionales, todo hay que decirlo) son los componentes de Sigur Rós. El grupo islandés internacionalmente más famoso publicó en 2013 su séptimo disco de estudio, ‘Kveikur‘, con el que pasaron de ser cuarteto a trío. En sus melodías «La Rosa de la Victoria» (traducción literal de Sigur Rós) demuestra que sigue manteniendo la frescura y la originalidad de su sonido etéreo y minimalista 20 años después de sus primeros pasos en el mundo de la música. Hemos elegido la magnífica ‘Ísjaki’ (iceberg) como la canción de su último trabajo que no os debéis perder.

Hemos anunciado en la introducción de esta entrada que, como homenaje a la tradición (no muy nórdica) de los Reyes Magos, terminaríamos con un regalo especial. Se trata de algo 100% cinematográfico y no lo vamos a desvelar aquí. Puedes descubrirlo pinchando en el audio de nuestro último programa de radio que está más arriba, a partir del minuto 22:30.