Hace muchos siglos que dejaron de existir como tal, pero el legado de los vikingos sigue vivo gracias, en parte, a la música. En las últimas décadas ha revivido el interés por recuperar los sonidos tradicionales de Escandinavia, Finlandia e Islandia. A través de estilos tan diferentes como el hard rock o la electrónica, muchos grupos y artistas se adentran en los profundos y oscuros bosques de la antigua tierra vikinga.
Para algunos se trata de una cultura ya desaparecida con un halo de misticismo. Para otros, una época de la Historia del Norte de Europa con luces y sombras. Lo que está claro es que, mil años después de su existencia, se sigue hablando de los vikingos. En el terreno musical, permanece el espíritu de este pueblo que habitó la zona escandinava entre los siglos VIII y XI de nuestra era. A continuación hablaremos de ello, pero también puedes escucharlo en una entrega especial de nuestro programa de radio dedicado a la cultura ‘viking’:
Cantan en el idioma nórdico antiguo (que se extinguió en el siglo XIV y que dio lugar a las lenguas escandinavas actuales) y tocan instrumentos tradicionales como tambores hechos con piel de reno, cuernos de cabra, kraviklyras (una especie de lira protonórdica) o tagelharpas con cuerdas de crin de caballo. Los noruegos Wardruna, liderados por el compositor Einar Kvitrafn Selvik, llevan desde 2009 desarrollando ‘Runaljod‘, una trilogía musical relacionada con la cultura rúnica. En 2013 publicaron la segunda parte, ‘Yggdrasil‘, con la que te transportarás al pasado a través de atmósferas sonoras muy bien conseguidas.

En la misma onda se encuentra Gjallarhorn. Esta banda finlandesa cuyos miembros son originarios de la región de Ostrobotnia, al oeste del país y de habla sueca, cuenta en su repertorio con minuetos medievales y valses, típicos del folclore de la zona, y también usan el nórdico antiguo y el lenguaje rúnico para alguna de sus canciones. Entre las melodías que componen, es frecuente encontrar cánticos ‘kulning’, que las mujeres escandinavas empleaban en la antigüedad para llamar al ganado o espantar a posibles depredadores de los bosques.
Mezclar baladas nórdicas de la tradición antigua con sonidos rock y electro. Esto es lo que en 1990 se propusieron Stefan, Gotte, Rickard y Jens al formar Garmarna. Al grupo sueco se unió en 1993 la voz de Emma Härdelin y, desde entonces, no han parado de crear y adaptar canciones de hace siglos llevándolas a un terreno sonoro más contemporáneo. Aunque su sexto y último disco hasta la fecha data de 2003, la formación sigue en activo actuando en festivales e iglesias de todo el Norte de Europa.
Lo suyo es el poderío guitarrero tan característico del estilo víking metal (del que ya escribimos hace poco). Desde Islandia, los componentes de Skálmöld se ven a sí mismos como un ejército procedente de los Reinos del Lejano Norte que se crece cada vez que se acerca una batalla… musical, claro. El grupo se fundó en 2009 y, desde entonces, ha publicado dos discos repletos de referencias a las viejas sagas islandesas. Su éxito ha traspasado las fronteras del metal para convertirse en una de las formaciones más conocidas de su país. Tanto que, en 2013, terminó una gira épica con un concierto en el que le acompañó la Orquesta Sinfónica de Islandia.

Del rock al electro puro. Es lo que mejor define a Fever Ray (en la foto que corona este reportaje), proyecto de la mitad femenina del dúo sueco The Knife, recientemente galardonado con el Nordic Music Prize 2013. En la cresta de la ola del éxito, Karin Dreijer Andersson tuvo su segundo hijo, momento que aprovechó también para componer independientemente de The Knife. El resultado fue, en 2007, un puñado de canciones recogidas en un álbum, llamado también ‘Fever Ray‘, con música orgánica, a veces minimalista, que camina entre la luz y la oscuridad. Uno de los temas, ‘If I had a heart’, fue elegido posteriormente como cabecera de la popular serie de televisión ‘Vikings’, de producción canadiense/irlandesa.
SIMPLEMENTEE FACINANTE y HERMOSO.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Genial una forma diferente de recordar lo ancestral y a los dioses del norte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Danheim
Me gustaLe gusta a 1 persona