La receta musical perfecta, con The Exploding Boy y Pollapönk entre otros

Pollapönk

No vamos a hablar de alta cocina. Tampoco de gastronomía de vanguardia. Ni siquiera de gastronomía. Sin embargo, te traemos recomendaciones musicales que harán las delicias de tus oídos. Cambiamos el paladar por las orejas para ofrecerte un plato sonoro exquisito. Los ingredientes: The Exploding Boy, Hanne Kolstø, Astro’n’out, Kõrsikud y Pollapönk. ¿Preparado para catarlos?

Tras los emulsionantes, los geles y las espumas criogenizadas, seguro que no queda mucho para que los grandes chefs incluyan música en sus recetas vanguardistas. Si tuviéramos que cocinar un guiso melódico perfecto, posiblemente incluiríamos en nuestro puchero canciones como las que te vamos a recomendar a continuación. Puedes escucharlas en nuestro programa de radio haciendo clic en este reproductor:

Ir a descargar

Como aperitivo en este especial menú sonoro, te recomendamos a una banda de Letonia muy importante en su país que cada vez más se está haciendo escuchar en otros lugares. Astro’n’out comenzó su carrera en 2003, con una canción sobre un distrito turbio de Riga que se convirtió en todo un éxito gracias a la radio. Este quinteto liderado por la cantante Māra Upmane-Holsteine tiene ya 4 discos (multipremiados) que recorren el universo del rock y el del indiepop, y desde 2013 quieren darse a conocer más allá de las repúblicas bálticas. Para eso han escrito su último álbum en inglés, ‘Lion’s share‘ y ya han dado conciertos en varios países europeos… y hasta en China.

Astro'n'out
Los 5 componentes de Astro’n’out

Para los entrantes, y sin salir de la zona báltica, tenemos a los estonios Kõrsikud. Andrus Albrecht (aka Bonzo), Jaan Pehk (aka Orelipoiss, del que ya hablamos en otro post) y Alari Piispea (aka Päss) forman un trío en el que convergen los proyectos individuales de cada uno de ellos. Guitarras, armónicas, clarinete y voces para melodías de corte folk que nos transportan a las praderas y los bosques estonios. Con ‘Heli jälgedes‘, su último disco, ganaron el Premio a Mejor Grupo en los últimos galardones de la música de su país, celebrados en enero de 2014.

De primer plato, un poco de Hanne Kolstø. Esta cantante y compositora noruega tiene en su haber tres álbumes, publicados en tan solo tres años, signo de su efervescencia creativa, siempre a la búsqueda de nuevos sonidos. En su último trabajo, ‘Stillness and Panic‘, explora nuevos paisajes con ruidos, electrónica, loops, guitarras acústicas y hasta instrumentos de la vieja banda en la que tocaba su padre en Sykkylven. La Kolstø compuso el disco tras mudarse a Sunnmøre, al oeste de Noruega, donde encontró la tranquilidad después de un tiempo de intensas giras por toda Europa.

Hanne Kolsto
Hanne Kolstø

Como plato fuerte (elíjase carne o pescado, nos es indiferente), desde Suecia llega The Exploding Boy. Johan, Stefan, Les y Nick forman un cuarteto cuyas canciones van desde el pop independiente hasta el rock gótico guitarrero. Comenzaron su carrera en conjunto en 2006 y su música ya suena más allá de las fronteras escandinavas. En 2014 se encuentran girando por toda Europa (Berlín, París o Zúrich, entre otras ciudades) para presentar las canciones de su último trabajo, ‘Four‘, repleto de potentes y directas melodías, alguna de ellas con un toque retro que empasta perfectamente con el punto goth de la formación.

Para el postre dejamos a Pollapönk (en la foto que encabeza este post), banda islandesa que posee el gran mérito de conjugar la música punk con la enseñanza y la transmisión de conocimientos a mayores y pequeños. Nos explicamos: Heidar y Haraldur son en 2005 dos estudiantes de Magisterio en la Universidad de Islandia. Como proyecto fin de carrera proponen grabar un disco con el nombre de Pollapönk que ayude a los docentes en la educación infantil. Sí, un disco… de punk. Tras los buenos resultados, Heidar y Haraldur (ya maestros de primaria), deciden crear un grupo de música junto a otros dos artistas y desde entonces, Pollapönk crea canciones enérgicas con letras cargadas de mensaje. Su último reto hasta la fecha: representar a Islandia en el Festival de Eurovisión 2014.

Después de este festín gastro-musical, es momento de hacer la digestión. No te preocupes, los ingredientes son de buenísima calidad, no tardarán mucho en formar parte de tu organismo. ¡Disfrútalos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s