Jan Lagermand Lundme: «Estamos trabajando para hacer el mejor Festival de Eurovisión de la Historia»

Jan Lagermand Lundme

A escasos dos meses de la celebración de la 59ª edición de Eurovisión en Copenhague, Dinamarca, entrevistamos al director artístico de las tres galas, Jan Lagermand Lundme. Nos da pistas sobre el secreto mejor guardado del Festival -el diseño del escenario- que será más innovador que en anteriores entregas del concurso. Hablamos con él sobre cómo se están confeccionando los espectáculos de apertura y descansos de los shows, sobre el trío de presentadores y la importancia de dirigir un evento como este: «Está siendo la mayor experiencia de mi vida». Asegura que guardará fuerzas para el año que viene porque Dinamarca volverá a ganar Eurovisión… En tono de broma, claro.

Va camino ya de las tres décadas entregado al mundo de la televisión. Jan Lagermand Lundme comenzó su carrera allá por los años 80 presentando populares espacios en la pequeña pantalla danesa, como el programa juvenil ‘Zig Zag’, aunque sus mayores logros los ha conseguido como productor. A partir de 2008, como responsable de entretenimiento de DR -la televisión pública de Dinamarca- llevó al éxito en el país el formato de ‘Factor X’. Tras la victoria de Emmelie de Forest en Malmö, se le encargó dirigir la parte artística de Eurovisión 2014, o lo que es lo mismo, conseguir que los espectadores alucinen con los contenidos del mayor espectáculo musical televisado del planeta.

Quedan poco más de dos meses para que se celebre Eurovisión en Copenhague (3 galas en 3 días, casi 9 horas de riguroso directo, 37 países en competición, 10000 espectadores in situ y varios cientos de millones a través de la tele) y Jan Lagermand Lundme y su equipo comienzan la recta final de los preparativos del show: «Todo está yendo genial aquí en Copenhague, y eso es porque tengo a mi lado un equipo fantástico de gente. Ahora estamos a tope, somos ambiciosos. En estos momentos nos encontramos pasando de la planificación del escenario y su entorno al acondicionamiento del local. Todo está marchando genial para estar más que preparados en mayo».

B&W 2
Las máquinas trabajan a pleno rendimiento en el B&W Hallerne, en Refshaleøen

Son dos de los conceptos clave que van a definir la originalidad de la 59ª edición de Eurovisión: el escenario y el pabellón en el que va a tener lugar el Festival, B&W Hallerne, unos antiguos y enormes astilleros en Refshaleøen, a las afueras de Copenhague, hasta ahora prácticamente abandonados. Los trabajos se desarrollan a un ritmo vertiginoso para convertir una zona deprimida en la brillante Isla de Eurovisión. El reto, aunque no es fácil, «va realmente bien. Se están cumpliendo los plazos programados. No hay nada que temer. Sé que desde el ayuntamiento de Copenhague están trabajando bien para llegar a tiempo».

B&W 1
Plano de la estructura interior del B&W Hallerne para Eurovisión 2014

«Este año el escenario tendrá algo más, algo extraordinario, un poco más arriesgado»

Será el primer Festival de Eurovisión cuya sede esté situada en una pequeña isla. Idea llamativa, como llamativo se pretende que sea el escenario al que se suban los cantantes de los 37 países participantes, cuyo diseño es sin duda el secreto mejor guardado de cada edición del certamen. «Este año no lo va a ser menos» dice Jan Lagermand Lundme entre risas. «Espero, y sé, que va a resultar una experiencia totalmente nueva. Nunca ha habido en el Festival un escenario como este. Va a ser más potente, con toques vanguardistas. Aunque mantendrá cierta tradición eurovisiva en cuanto a la elegancia o la iluminación, este año el escenario tendrá  algo más, algo extraordinario, un poco más arriesgado, con todo el pabellón alrededor del mismo».

Sede, escenario… ¿Y qué hay del trío de presentadores de esta edición? «Hicimos un casting enorme en Dinamarca, con un montón de presentadores candidatos, y te puedo decir que los elegidos son mi propio «dream team». Forman una combinación fantástica. Cuando los espectadores vean lo que los tres pueden hacer juntos se sorprenderán. Creo que poseen todo lo que un presentador de Eurovisión debe tener. Lise Rønne es muy empática. Pilou Asbæk es audaz, atrevido y un poco salvaje y es conocido en Europa por una serie danesa de ficción, ‘Borgen’. Nikolaj Koppel corresponde al prototipo clásico de presentador.  Lo dicho: un auténtico «dream team».

ESC hosts
Nikolaj Koppel, Lise Rønne y Pilou Asbaek, presentadores de Eurovisión 2014

Todo el proyecto de Eurovisión 2014 se resume en el eslogan que la televisión danesa creó ya hace meses para el mismo: #JoinUs, un hashtag y el imperativo ‘únete a nosotros’. Este año la organización del Festival quiere hacer partícipes del show a los fans de toda Europa a través de las redes sociales. «Hemos lanzado una gran campaña (#MyEurovisionIdea) para que todo el que quiera, en cualquier parte de Europa, pueda formar parte de un coro virtual para cantar ‘Only Teardrops’ junto a Emmelie de Forest. Esto a lo mejor forma parte del espectáculo de apertura de la primera semifinal. A lo mejor… No te lo puedo confirmar, ya veremos qué ocurre. También habrá un espectáculo de danza en la segunda semifinal para el que hemos pedido a los eurofans que nos envíen grabaciones, aunque sean caseras, de algún baile que controlen. Ya hemos recibido muchas, y las 20 mejores estarán sobre el escenario durante la segunda semifinal. Es una forma de que cualquiera pueda participar en el festival haciendo honor a nuestro eslogan, #JoinUs. Recuerdo que cualquiera puede unirse a nosotros en el escenario, cantando o bailando. Solo hay que entrar en la web joinus.dk«.

Todo apunta a que la dirección de Eurovisión 2014 quiere un Festival más innovador, diferente. En este sentido, Jan Lagermand Lundme hace un guiño a sus predecesores:  «Tengo que decir que los festivales de los últimos años han sido unos espectáculos fantásticos. Hemos aprendido mucho de nuestros vecinos suecos, pero espero que podamos ayudar a los espectadores a que conozcan a los artistas participantes en el Festival aún mejor que en las anteriores ediciones. Lo que queremos es unir a gente desde cualquier parte del mundo y lo vamos a conseguir. Y además la sede del festival es algo nunca visto antes en la Historia del certamen. Estos son los grandes cambios».

«Los últimos 10 meses hemos hecho un trabajo fantástico. Esperamos conseguir hacer el mejor festival de la Historia»

Eurovisión 2014 se celebrará entre el 6 y el 10 de mayo próximos. Ya queda muy poco. Trabajo contrarreloj en Copenhague. La mayor parte de Europa verá el Festival a través de la tele desde el sofá de su casa. Unos cuantos miles de fans tendrán la suerte de hacerlo en el B&W Hallerne pero, ¿y Jan Lagermand Lundme? «Estaré a tope en la galería de producción. Mi trabajo terminará tras la última nota de música de la Gran Final el 10 de mayo, así que después me tomaré una cerveza y me iré de fiesta con mi fantástico equipo. Y con más razón para celebrar, porque Dinamarca va a volver a ganar y a partir del siguiente lunes tendremos que ponernos a trabajar (risas). Hablando en serio, está siendo la mayor experiencia de mi vida. Los últimos 10 meses hemos hecho un trabajo fantástico y esperamos conseguir hacer el mejor festival de la Historia».

Solo nos queda desearle suerte («held og lykke» en danés) a Jan Lagermand Lundme y todo su equipo para que la 59ª edición de Eurovisión sea algo realmente inolvidable. Pero antes de despedirnos, queremos una última confidencia, musical, claro. ¿Cuál es su canción danesa eurovisiva preferida? «Creo que fue hace tres años cuando un grupo llamado A Friend in London hizo, en mi opinión, la mejor canción de la historia de Dinamarca en Eurovisión, ‘New tomorrow’. La letra de la canción es especialmente interesante en estos tiempos que vivimos».

Come on girls, come on boys / It’s your future, it’s your choice / And your weapon is your voice / Let’s make a new tomorrow today.

Puedes escuchar la entrevista traducida al español haciendo clic en este reproductor:

Ir a descargar

Y también la tienes disponible íntegramente en inglés (click below in order to listen to the whole interview with Jan Lagermand Lundme in English):

Ir a descargar

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “Jan Lagermand Lundme: «Estamos trabajando para hacer el mejor Festival de Eurovisión de la Historia»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s