Estocolmo a ojos de una sketcher

Nina Johansson - Hemisferio Boreal

Un día cualquiera al comienzo del otoño, Nina asciende hasta Kaknästornet. Allí se sienta y otea todo eso que se extiende frente a sus ojos, una panorámica de Estocolmo. Saca su cuaderno, sus lápices y sus acuarelas y empieza a dibujar…

«El otoño ya está aquí y todo se vuelve más oscuro y menos colorido cada día que pasa. Aún así, Estocolmo tiene un aspecto magnífico desde esta altura en cualquier momento del año». Así describe Nina Johansson en su web la panorámica que ella misma ha dibujado. Nina es profesora de diseño y urban sketcher, es decir, aficionada a dibujar «in situ» la realidad que la rodea y compartir después sus obras en internet junto a las de otros sketchers de todas partes del mundo. Antes de contarte más sobre este apasionante tema, te proponemos un recorrido por la geografía nórdica a través de canciones que hablan de sus ciudades y pueblos: Estocolmo en clave de jazz, Lund con música indie, Gotemburgo en una balada…

El urban sketching es un movimiento artístico que nació en Estados Unidos con una idea fundamental: el cuaderno de dibujo es un testimonio gráfico de lo que ve el dibujante o de lo que siente sobre lo que le rodea. Aunque parezca una paradoja, con el auge de internet el «fenómeno cuadernista» se ha extendido rápidamente por todo el planeta en la última década. Ahora, miles de urban sketchers, profesionales y aficionados, retratan el mundo compartiendo un mismo manifiesto que los identifica. Entre los 8 puntos de ese manifiesto, podemos leer que los cuadernistas son fieles a las escenas que presencian, celebran la diversidad de estilos de dibujo, utilizando cualquier tipo de herramientas y soporte, se ayudan unos a otros y dibujan (siempre que pueden) en grupo.

Palacio Wrangelska, Riddarsholmen, Estocolmo. Nina Johansson
Palacio Wrangelska, Riddarsholmen, Estocolmo. Nina Johansson

«En Estocolmo vivimos unos cuantos sketchers que intentamos quedar una vez al mes para dibujar juntos», cuenta Nina Johansson en su blog, «y el pasado domingo fue una de esas veces.» En esa ocasión, el grupo inmortalizó la Estación Central de la capital sueca, y en otra, por ejemplo, la pequeña isla de Riddarholmen, con el palacio Wrangelska y todos los edificios institucionales, entre calles vacías y silenciosas en un día festivo. ¿Quieres ver en acción a un urban sketcher? Así dibuja Nina las vistas que le ofrece la ventana de la cocina de su casa, en Estocolmo:

Y para que veas que los sketchers no solo dibujan paisajes o momentos cotidianos en las calles de Estocolmo, aquí tienes una vista muy particular:

Esto es lo que se ve a través de la mirilla de la vivienda de Nina Johansson.
Esto es lo que se ve a través de la mirilla de la vivienda de Nina Johansson.

Las obras de los sketchers como Nina Johansson, no son un mero dibujo de un espacio. Cuentan una historia, como esta sobre la plaza Hötorget: «Estos cinco edificios en forma de bloque son de los primeros (y muy pocos) rascacielos de Estocolmo, construidos entre 1955 y 1966. Entonces, este proyecto causó mucho malestar ya que supuso la destrucción de una zona de alto valor cultural. Creo que en la actualidad la gente pondría el grito en el cielo si algo amenazara estas cinco joyas del centro de la ciudad».

La popularmente llamada "Hötorgscity" en Estocolmo, por Nina Johansson
La popularmente llamada «Hötorgscity» en Estocolmo, por Nina Johansson

En Suecia existen otros dos grupos de sketchers más allá del de Estocolmo. Uno es el de Eskilstuna, 120 kilómetros al oeste de la capital, y otro el de Skåne (Escania), la región más sureña del país escandinavo, colindante con el mar Báltico y Dinamarca. Todos ellos observan, dibujan y plasman en el papel (compartiéndolo luego en internet) paisajes, detalles, ciudadanos, turistas, animales, plantas, alcantarillas, acontecimientos… En resumidas cuentas, nos enseñan Suecia dibujo a dibujo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s