Así será el Museo Guggenheim de Helsinki

Museo Guggenheim Helsinki - Hemisferio Boreal

Tras Nueva York, Bilbao, Venecia y Abu Dabhi, la Fundación Guggenheim ha puesto los ojos en la capital finlandesa para abrir su nuevo museo. El proyecto aún no cuenta con el beneplácito total de las autoridades locales, pero ya se conoce cómo será el diseño del edificio en caso de realizarse, tras el concurso de ideas que ha ganado el estudio francés de arquitectos Moreau Kusunoki. (Imagen: Fundación Solomon R. Guggenheim)

Un faro cultural a orillas del mar Báltico. Así podemos resumir el proyecto arquitectónico con el que la firma franco-japonesa de arquitectos Moreau Kusunoki ha ganado el concurso de ideas para diseñar el ‘futuro’ Museo Guggenheim de Helsinki, llamado a convertirse en todo un referente del mundo del arte aplicado al diseño y a la tecnología. El edificio estaría situado en Eteläsatama, zona portuaria junto al centro histórico, al sur de la ciudad. Con 12.000 metros cuadrados de superficie, 4.000 de ellos de espacios expositivos, el diseño creado por Nicolas Moreau e Hinoko Kusunoki está formado por un complejo de 8 pabellones, una torre-faro y varias plazas interiores. Los materiales principales pensados para su construcción: madera y vidrio.

Croquis del interior del Museo Guggenheim Helsinki. Imagen: Moreau Kusunoki.
Croquis del interior del Museo Guggenheim Helsinki. Imagen: Moreau Kusunoki

Bajo el nombre de «Art in the City», la idea ganadora se ha impuesto en una competición a la que han concurrido 1.715 propuestas de 77 países, la más numerosa de la que se tiene constancia hasta el momento en el mundo de la arquitectura. El jurado ha señalado que el diseño de Moreau y Kusunoki «es profundamente respetuoso con el lugar y su entorno, creando un campus fragmentado, no jerárquico, de pabellones conectados donde el arte y la sociedad pueden encontrarse y entremezclarse». Es la primera vez que la Fundación Solomon R. Guggenheim organiza un concurso público para elegir el diseño de uno de sus museos, anteriormente hitos arquitectónicos creados por nombres como Frank Lloyd Wright, en el caso del centro situado en la Quinta Avenida de Nueva York, o Frank Gehry, autor de los edificios que la Fundación gestiona en Bilbao (España) y, próximamente, en Abu Dabhi (Emiratos Árabes Unidos).

Recreación de diferentes espacios interiores del Museo. Imagen: Moreau Kusunoki
Recreación de diferentes espacios interiores del Museo. Imagen: Moreau Kusunoki

El proyecto final, que podría aprobarse en otoño de 2015, cuenta con el beneplácito del alcalde de la capital finlandesa, Jussi Pajunen, pero aún no ha sido aprobado por el pleno del Ayuntamiento local, que ya rechazó una primera propuesta en 2012 aduciendo su alto coste económico. Según algunas fuentes, este podría rondar los 130 millones de euros. Los que apoyan la instalación del Guggenheim en Helsinki (incluyendo, obviamente, a sus impulsores) confían en que la inversión se recupere con el tiempo y ayude a revolucionar la vida cultural de la ciudad, como ya pasó con la sede de Bilbao. Casi dos décadas después de la inauguración de dicho centro, acaecida en 1997, Guggenheim Helsinki pretende volver a convertir la institución en un hito museístico mundial. No te pierdas este vídeo infográfico realizado por los madrileños Taller de Casquería explicando el impacto mediático, social y cultural que ha tenido el concurso de ideas para la futura sede de la capital de Finlandia.

Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “Así será el Museo Guggenheim de Helsinki

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s