Banda sonora para un eclipse solar en las Feroe

Eclipse solar - Hemisferio Boreal

Es uno de esos momentos que ocurren una vez en la vida y los feroeses se han preparado a conciencia. El 20 de marzo, día en que oficialmente comienza la primavera, las Islas Feroe se convierten en uno de los dos únicos puntos del planeta donde poder disfrutar de un eclipse solar total en 2015. Por supuesto, la buena música no falta a la cita. (Foto: Colleen Pinski/National Geographic)

Cuenta la leyenda que hace varios siglos 4 valientes y rudos hermanos residentes en el pueblo de Sumba, en el extremo Sur de las Islas Feroe, llevaban de cabeza al resto de los habitantes con sus riñas y peleas constantes. Un buen día, pastoreando con sus ovejas en la montaña, se hizo una oscuridad repentina. Aterrados, prometieron que si sobrevivían a aquello jamás volverían a luchar entre ellos. Cuando el sol volvió a aparecer momentos después, los hermanos se abrazaron y nunca volvieron a pelearse ni a amedrentar a los pobladores de Sumba.

Este cuento es uno más de los que surgieron del asombro de los feroeses en 1612, cuando el sol se oscureció por completo la mañana del 30 de mayo. Hemos tenido que esperar 403 años para que el acontecimiento vuelva a repetirse sobre el cielo del archipiélago atlántico. El viernes 20 de marzo de 2015 tendrá lugar un eclipse de sol cuya fase de oscuridad total solo puede verse en dos lugares de todo el planeta: el archipiélago noruego de Svalbard, en el Ártico, y las Islas Feroe.

Desde las 9:41 hasta las 9:43 de la mañana la silueta de la luna tapará por completo al astro rey en las Feroe. Esos 2 minutos mágicos, que solo suceden una vez en la vida de unos pocos elegidos que se encuentran en el lugar adecuado, han dado pie allí a todo un programa cultural de celebraciones con varias decenas de actos. Nosotros nos apuntamos a la fiesta preparándote una banda sonora netamente feroesa de rabiosa actualidad y muy inspiradora:

Disfruta del eclipse solar escuchando a BYRTA, el exitoso dúo de música electrónica que ha organizado todo un festival para la noche posterior al fenómeno. En él también intervendrán la cantante y compositora pop Greta Svabo Bech (de la que hemos seleccionado su magnífico y certero ‘Brave Moon’) y Sakaris, proyecto electro-retro del productor Emil Joensen. En nuestra lista hemos incluido también a la reina feroesa del pop-folk Eivør, con una de las canciones que forman su nuevo y espectacular álbum ‘Bridges‘, y un tema de Høgni, cantautor local tan joven como creativo que mezcla en sus composiciones rock y experimentación sonora. Høgni acaba de ganar el Faroese Music Award al Mejor Álbum de Pop/Rock por su trabajo ‘Call for a Revolution‘.

¿Te imaginas ver el eclipse solar desde el faro de la isla de Kalsoy en las Feroe? Foto: Alessio Mesiano/National Geographic
¿Te imaginas ver el eclipse solar desde el faro de la isla de Kalsoy en las Feroe? Foto: Alessio Mesiano/National Geographic

En cuanto al programa de decenas de actos culturales alrededor del eclipse, queremos destacar dos de ellos. El día anterior al fenómeno, el jueves 19, puedes zambullirte en la cultura del archipiélago con una degustación gastronómica, música y folk nórdico, todo acompañado de un espectáculo de luces y sombras. Ya el viernes 20, horas después del eclipse, de 3 a 8 de la tarde (hora local, CET – 1) el auditorio de la Nordic House acoge un concierto en el que la Orquesta Sinfónica de las Feroe interpretará piezas como ‘Los Planetas’, Opus 32 del compositor británico Gustav Holst o el Concierto Número 3 de Bartók con el joven genio del piano Mattias Kapnas como solista.

Además, el domingo 22 la sala Løkshøll, en la localidad de Runavík, ha organizado Konsert í Myrkri, que traducimos como Concierto en la Oscuridad. Se trata de un espectáculo que se desarrolla completamente a oscuras para que no puedas usar el sentido de la vista, con el que el ser humano percibe el 80% de los estímulos.

Si no puedes viajar al archipiélago para vivir el momento del eclipse puedes hacerlo desde casa. La Agencia Meteorológica Feroesa lo va a retransmitir en directo a través de Youtube con dos cámaras a la vez: una apuntando al sol y la otra hacia la capital, Tórshavn. Te aconsejamos que lo veas mientras escuchas nuestra particular banda sonora pop-folk-electro-rock y disfrutes de la experiencia casi como si estuvieras allí mismo.

Un comentario sobre “Banda sonora para un eclipse solar en las Feroe

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s