Música para escuchar bajo las auroras de Suecia

Abisko - Hemisferio Boreal

Naciones Unidas ha proclamado 2015 como el Año de la Luz y no se nos ocurre forma lumínica más mágica y especial que las auroras boreales. Por eso hemos preparado una lista musical con canciones inspiradas en las Luces del Norte. Te recomendamos escucharla en el que, según los expertos, es el mejor lugar del mundo para observar este fenómeno de la Naturaleza: el parque nacional de Abisko, en Suecia.  Foto de portada: Peter Rosén/Lappland Media. 

A 100 kilómetros en coche desde la ciudad de Kiruna y 250 por encima del Círculo Polar Ártico se encuentra el Parque Nacional de Abisko, en la Laponia sueca. Con una extensión de 77 kilómetros cuadrados, es, según Lonely Planet, el mejor lugar del mundo para disfrutar del espectáculo de las auroras boreales, que abren su manta luminosa en las noches que se suceden desde noviembre hasta marzo. Dentro de Abisko, la prestigiosa publicación de viajes hace especial alusión a la Aurora Sky Station, una plataforma situada en lo alto del monte Nuolja, a 900 metros sobre el nivel del mar y bajo un cielo apenas dañado por la contaminación lumínica.

En 2015 la ONU celebra el Año de la Luz, así que hemos pensado en esos viajeros, cazadores de auroras, que quieran desplazarse a Abisko virtualmente o de forma real. Para ellos (y para ti también) hemos preparado una banda sonora nórdica que poder escuchar mientras se observan con admiración las Luces del Norte.

 

Uuno Klami en su juventud.
Uuno Klami en su juventud

 

Empezamos con ‘Revontulet’, una pieza de música sinfónica creada por el compositor finlandés Uuno Klami, que vivió de 1900 a 1961 y que, curiosamente, participó en 5 conflictos armados para defender la independencia de su país en la convulsa primera mitad del siglo XX. Músico precoz, Klami compuso muchas de sus más de 50 piezas inspirándose en la naturaleza y las costumbres de Finlandia, y en la tradición oral que recogía el Kalevala. Una de esas composiciones, el Opus 38 (1948), la tituló ‘Revontulet’, que significa aurora boreal y que definió como una «fantasía para orquesta».

Y de la música clásica finlandesa pasamos al jazz con toques electrónicos ‘made in Sweden’ de Koop. El dúo de Uppsala formado por Magnus Zingmark y Oscar Simonsson comenzó su andadura en 1997, aunque no fue hasta 2003 cuando recibió el espaldarazo de la crítica y el público al conseguir un Grammis por su segundo álbum, ‘Waltz for Koop‘. El tema homónimo es el que hemos elegido para poner banda sonora a las Luces del Norte. ¿Qué mejor que un vals sobre la nieve, bajo las auroras multicolores de Abisko? Las milimétricas orquestaciones de la música de Koop son el resultado de decenas de pequeños clips que se van ensamblando poco a poco hasta llegar a formar una canción. Las voces que se pueden encontrar en sus temas corresponden a estrellas como Ane Brun o Rob Gallagher.

Un poco más al este, en Noruega, despunta una de las mayores promesas del pop nórdico futuro. Con 17 años (en 2015) y apenas un puñado de canciones en el bolsillo, Aurora ha despertado el interés de la crítica escandinava y anglosajona por tejer con su peculiar voz sonidos que mezclan el pop con la electrónica para acabar creando melodías consistentes y poderosas que destilan una asombrosa madurez. Aurora, que por cierto se llama como el fenómeno natural al que dedicamos este artículo, tiene ese toque de genialidad con un punto de inocencia que se da muy pocas veces en el terreno del pop. En nuestra lista radiofónica encontrarás su tema ‘Under Stars‘, que creemos muy apropiado para escuchar bajo las auroras, pero aquí te dejamos con el videoclip de su último single hasta la fecha, ‘Runaway’, que refleja a la perfección la delicadeza y la melancolía de las composiciones de la joven artista noruega:

 

Si quieres escuchar todas nuestras propuestas musicales bajo auroras boreales, reales o ficticias, no dudes en dar a Play en el reproductor que tienes más arriba. Y si necesitas más información sobre Abisko y todas las posibilidades de ocio y naturaleza que ofrece al visitante, puedes entrar en el portal de Visit Sweden.

 

 

 

Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “Música para escuchar bajo las auroras de Suecia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s