El compositor islandés ha conseguido el galardón gracias a su trabajo en la película ‘La Teoría del Todo’. Dirigido por James Marsh, el film supone una revisión biográfica del famoso científico Stephen Hawking. El premio le ha llegado a Jóhannsson tras una veintena de bandas sonoras para películas europeas y norteamericanas. (Foto de portada: Zee News)
Islandia ha estado presente sobre el escenario del Beverly Hills Hotel de Los Ángeles, lugar desde el que se entregan anualmente los Globos de Oro a lo mejor del cine y la televisión anglófonos. Jóhann Jóhannsson se ha llevado el premio a la Mejor Banda Sonora Original por sus composiciones para la película ‘La Teoría del Todo’, dirigida por James Marsh y que cuenta la biografía del británico Stephen Hawking, mundialmente conocido por sus aportaciones al campo de la relatividad.
Aunque el suyo no sea uno de los nombres más conocidos entre los compositores de bandas sonoras cinematográficas, Jóhann Jóhannsson ha creado, desde el año 2000, la música de más de una veintena de películas islandesas, francesas, danesas y estadounidenses. Para alguna de ellas, como la propia ‘La Teoría del Todo’, el compositor nacido en Reykjavík ha realizado con maestría melodías de corte clásico. En otras, como ‘The Miners Hymns’, dirigida por Bill Morrison, Jóhansson se ha decantado por temas más experimentales, con música electrónica.
El trabajo de Jóhann Jóhannsson no se limita a componer bandas sonoras de películas. Se trata de un reputado artista contemporáneo cuya música ha sido calificada por el diario británico The Observer como «un sonido que va desde lo clásico hasta lo experimental pasando por el ‘ambient'». Si quieres hacerte con alguno de los impresionantes 11 discos de estudio que Jóhannsson lleva publicados, puedes comprarlo en su página web. Aquí tienes una pequeña representación del trabajo del compositor islandés para ‘La Teoría del Todo’, un precioso vals:
Otras nominaciones nórdicas y bálticas… ¡Se acercan los Oscars!

Jóhann Jóhannsson no era el único cineasta nórdico nominado en los Globos de Oro 2015. Dos films del Norte concurrían también en la categoría de Mejor Película Extranjera aunque finalmente el premio fue para la rusa ‘Leviathan’. Por un lado, la sueca ‘Turist’ (que en Estados Unidos se comercializa como ‘Force Majeure’), escrita y dirigida por Ruben Östlund y que se hizo en el pasado Festival de Cannes con el Premio del Jurado. De todas formas, ‘Turist’ se ha llevado varios de los más importantes Guldbagge a los que concurría, que por cierto son los galardones del cine sueco.

Igualmente se fue de vacío ‘Mandariinid’, película estonio-georgiana que también participaba en la categoría de Mejor Película Extranjera. Dirigida por Zaza Urushadze y protagonizada por Lembit Ulfsak, Elmo Nüganen y Raivo Trass, la cinta cuenta la historia de unos emigrantes estonios en Abjasia, en pleno conflicto post-soviético. Aunque no consiguió el galardón, se trata de la primera película estonia en recibir una nominación tras 72 años de historia de los Globos de Oro.
ACTUALIZACIÓN 15/01/15: Jóhann Jóhannsson ha conseguido nominación a los Oscars 2015 por la banda sonora de ‘La Teoría del Todo’. Además, ‘Mandariinid’ ha sido nominada en la categoría de Mejor Película de Habla No Inglesa. ¡Un nuevo hito para la cinematografía del país báltico! Aquí tienes el tráiler:
La presencia nórdica en los Oscars se completa con las importantes nominaciones de dos cineastas noruegos: Morten Tyldum en la categoría de Mejor Director por ‘The Imitation Game’ y Torill Kove en la de Mejor Cortometraje de Animación por ‘Moulton og Meg’. Tyldum no parte a priori como favorito ya que se enfrenta a los ya galardonados González de Iñárritu (‘Birdman’) y Richard Linklater (‘Boyhood’). Por su parte, Torill Kove pisará por tercera vez la alfombra roja del Kodak Theatre de Los Ángeles. En 2006 se llevó la estatuilla dorada por el corto ‘El Poeta Danés’. ¿Repetirá en 2015 con esta maravillosa pieza animada?
Un comentario sobre “Jóhann Jóhannsson, Globo de Oro 2015 a la mejor banda sonora”