Lección de geografía sueca en tres canciones

ESTOCOLMO - MAPA - VINTAGE-VIEWSPUNTOCOM

Obviando los transportes tradicionales, te invitamos a viajar a tres de las ciudades más importantes de Suecia a través de las canciones que les han dedicado otros tantos artistas nórdicos. Más allá de las imágenes, queremos que conozcas Gotemburgo en una preciosa balada o Estocolmo en clave de jazz.

Siempre relacionamos sentimientos, anécdotas y recuerdos con los lugares en los que se desarrollaron: el parque en el que jugábamos de pequeños, una cena especial con nuestra pareja en aquel restaurante a la orilla del río… Sensaciones que los artistas han plasmado desde siempre en forma de obra literaria, de cuadro y también de canción.

En Hemisferio Boreal hemos dedicado una entrega de nuestro programa de radio a esa forma de viajar que no entiende de trenes ni de aviones sino de notas musicales.

 

Así podrás descubrir qué melodía suena en el trayecto que hay entre las localidades costeras danesas de Mols y Skagen o durante las noches de Helsinki, aunque en este artículo vamos a centrarnos en la geografía sonora de Suecia gracias a la música de tres mujeres, tres artistas muy diferentes entre sí y tres ciudades.

Empezamos en Gotemburgo. Con un área metropolitana que ronda el millón de habitantes, la segunda ciudad de Suecia en importancia se sitúa en la costa oeste del país, frente al estrecho de Kattegat, en la desembocadura del río Göta Älv. La ciudad, cosmopolita y bulliciosa, se encuentra, por otra parte, salpicada de parques y bosques como Slottsskogen, con 137 hectáreas de naturaleza y zonas de recreo y cuenta con una intensa vida cultural con decenas de museos, teatros y festivales de todo tipo.

Vista del puerto de Gotemburgo, por Göran Assner / imagebank.sweden.se
Vista del puerto de Gotemburgo, por Göran Assner / imagebank.sweden.se

En Gotemburgo ha vivido buena parte de su vida la cantante y compositora de ascendencia japonesa Maia Hirasawa, que desde 2007 ha publicado varios álbumes en inglés y en sueco con su visión pop particular, delicada y desgarrada a partes iguales con toques rockeros, electrónicos y acústicos. Uno de sus primeros singles se lo dedicó a la ciudad que la vio crecer como artista:

 

Tres horas en tren hacia el Sur separan a Gotemburgo de nuestro próximo destino, Lund, en la región de Escania. Esta localidad de unos 100.000 habitantes es una de las más antiguas de Suecia, con más de 1000 años de historia discurriendo por sus calles, y bulle de vida juvenil porque cuenta con el centro universitario más grande de toda Escandinavia, la Universidad de Lund, creada en 1666 y con más de 40.000 alumnos y personal docente en las aulas.

Edificio principal de la Universidad de Lund, fotografiado por Olena Siergieieva
Edificio principal de la Universidad de Lund, fotografiado por Olena Siergieieva

A ese carácter tan rabiosamente joven de la paradójicamente anciana ciudad de Lund le dedicó una canción desenfadada el popular grupo de música indie Hello Saferide (en inglés) también llamado Säkert! (en sueco) y liderado por la cantante Annika Norlin. Curiosamente, Maia Hirasawa realizó durante varios años las segundas voces del grupo:

 

Volvemos a coger el tren, que en 4 horas nos trasladará desde Lund a nuestra última parada musical, Estocolmo. Situada en el excepcional marco natural que forman 14 islas sobre el lago Mälaren, la capital de Suecia es uno de los destinos turísticos preferidos de todo el Norte de Europa. Desde las intrincadas callejuelas de Gamla Stan, el casco viejo de la ciudad y uno de los mejor conservados de todo el continente, hasta los lugares más misteriosos que sirvieron de escenario para las novelas de la archiconocida trilogía Millennium de Stieg Larsson, Estocolmo ofrece un mundo de sensaciones al viajero.

Estocolmo desde los tejados. Foto de Tuukka Ervasti / imagebank.sweden.se
Estocolmo desde los tejados. Foto de Tuukka Ervasti / imagebank.sweden.se

Y un mundo de sensaciones es lo que Estocolmo provocaba a la elegante actriz y cantante sueca Monica Zetterlund, que desde los años 60 del pasado siglo se convirtió en uno de los iconos nórdicos del jazz y que llegó a trabajar con nombres de la talla de Louis Armstrong o Quincy Jones. La Zetterlund pasó sin pena ni gloria por el marcador del Festival de Eurovisión 1963 con una canción dedicada a su querida Estocolmo que, sin embargo, se convirtió en un éxito rotundo. La vida de la artista estuvo siempre ligada a una salud quebradiza a causa de enormes problemas de espaldas, y murió tras un trágico incendio en su casa de la capital sueca el año 2005.

 

Si quieres más información sobre Suecia hazte fan de la página de Facebook oficial de turismo del país en español.

Imagen de portada: mapa de Estocolmo de finales del siglo XIX. http://www.vintage-views.com

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “Lección de geografía sueca en tres canciones

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s