Más allá del popular dúo sueco The Knife y varios nombres muy conocidos en la esfera pop y rock anglosajona, el cartel del Iceland Airwaves este 2014, uno de los festivales de música más prestigiosos del mundo que se celebra en Reykjavík del 5 al 9 de noviembre próximos, está compuesto por más de un centenar de artistas nórdicos con sonidos rompedores de los que se va a hablar, y mucho, durante los próximos años. Hemos seleccionado a 3 de ellos.
Pocos imaginaban en 1999 que aquel festival que se acababa de celebrar en un hangar del aeropuerto de Reykjavík se convertiría con el tiempo en una de las citas musicales más importantes del año en todo el mundo en el terreno de los nuevos sonidos. Desde entonces, por los diferentes escenarios del Iceland Airwaves han pasado nombres de todas las nacionalidades, algunos tan populares como Björk, Florence and the Machine, The Killers o Fatboy Slim.
A la sombra mediática de los grupos más conocidos del cartel (como los suecos The Knife o los estadounidenses Flaming Lips en la próxima edición), el objetivo del Iceland Airwaves es el de mostrar lo más novedoso de la escena musical en el mundo nórdico y anglosajón; ofrecer los sonidos que, posiblemente dentro de unas temporadas, llenarán espacios de radio y protagonizarán titulares en los medios especializados. Este 2014, cerca de 150 artistas se podrán escuchar en el festival que tiene lugar en varios escenarios de Reykjavík del 5 al 9 de noviembre. Algunos proceden de Estados Unidos -Ezra Furman-, Canadá -Caribou-, el Reino Unido -Anna Calvi- o Nueva Zelanda -Orchestra of Spheres.
La mayoría pertenecen al ámbito nórdico y podríamos gastar gigas enteros de memoria hablando de todos ellos. Como sabemos que tu tiempo es oro, hemos seleccionado solo a tres, empezando por Jaakko Eino Kalevi.

Aunque este joven artista finlandés vive actualmente de su empleo como conductor de tranvías en Helsinki, lo cierto es que se trata de una de las figuras nórdicas más prometedoras en el terreno del pop experimental. Sin ir más lejos, hace tan solo unos meses firmó con la prestigiosa discográfica independiente londinense Domino, convirtiéndose en el primer músico e intérprete de la zona boreal en hacerlo. Su mérito: crear un universo musical de fantasía lleno de matices que van desde el jazz a la electrónica de Telex a comienzos de los años 80. No te pierdas su ‘No End’:
Con un registro totalmente diferente, al que algunos han bautizado como música «folktrónica», en el cartel del Iceland Airwaves 2014 encontramos a la noruega Farao.

Tan solo un EP con 4 canciones le ha bastado para sorprender a la crítica y al público y convertirse en una de las sensaciones nórdicas de la temporada. Sus canciones viajan a caballo entre la música de autor y guitarra y sugestivos ritmos electrónicos. Disfruta el videoclip de su single ‘The Hours’, realizado con 3144 fotos tomadas en Noruega, Islandia y el Reino Unido:
De nuestros 3 seleccionados, los islandeses Agent Fresco son los que poseen una trayectoria más amplia hasta la fecha. Tras llevarse el Premio ISTON al Mejor Debut por su primer EP en 2008, su segundo álbum cruzó las fronteras del país atlántico y se publicó en 2012 en otros países europeos como Alemania. Este cuarteto goza de una fama más que merecida por haber creado un nuevo estilo de rock, intenso y contundente con acertadas dosis de dramatismo pero mezclado con pizcas de pop y sonidos indie. Su último single, adelanto del que será su nuevo trabajo discográfico, es ‘Dark Water’:
Estos son solo 3 de los casi 150 grupos y artistas que dan lustre al cartel del Iceland Airwaves 2014. Te aconsejamos que vayas descubriendo a los demás. Seguro que te sorprenderán. Puedes hacerlo dándote una vuelta sonora por la playlist del Festival en Spotify.
(Foto de portada: Alexander Matukhno)