La «cara B» en la historia de ABBA

ABBA Wining ESC

La mayoría hemos bailado alguna vez el estribillo de ‘Mamma Mia!’, el de ‘Dancing Queen’, o nos hemos disfrazado intentando imitar ese atuendo imposible con el que ganaron Eurovisión 74. Pero más allá de lo que sabemos de ABBA por lo que nos han contado las canciones de un musical o por las astronómicas cifras de venta de sus discos, el cuarteto sueco que revolucionó el mundo del pop tiene una historia oculta, o mejor dicho, una «Cara B», como la de los LPs y singles que publicaban en vinilo. ¿Quieres conocerla?

Precisamente hablando de discos en vinilo, muy pocos saben que ABBA fue uno de los primeros grupos en grabar y mezclar su música con técnicas digitales. Y su último álbum de estudio, ‘The Visitors’, entró en la Historia al ser el primero del mundo en lanzarse en un formato en el que por entonces (finales de 1981) muy pocos creían: el Compact Disc. Anécdotas como estas salpican la trayectoria del popular cuarteto sueco. Anécdotas y canciones; caras B que hoy en día, tras tantos ‘Greatests Hits’ y revival, pocos recuerdan. Alguna de ellas puedes escucharla en nuestro programa de radio que hemos dedicado a ABBA:

ABBA no puede compararse con otros grandes grupos que posteriormente han desatado la locura entre millones de fans. Muchos de ellos han estado formados por cantantes que no se conocían previamente, grupos creados para la ocasión. El cuarteto sueco, en cambio, fue el resultado de las relaciones artísticas y personales de sus componentes. Björn quiso conocer a Agnetha en 1968 después de escucharla cantar por la radio y enamorarse de su voz. Se casaron en 1971 y tuvieron dos hijos. Benny y Anni-Frid se conocieron en el backstage del Melodifestivalen 69; ella como solista y él como compositor de una de las canciones en liza. Poco después empezaron un romance que acabó en boda, en 1978. Por su parte, Benny y Björn, a mitad de la década de los 60, dejaron los grupos exitosos de los que formaban parte para comenzar a crear canciones juntos.

Conclusión: ABBA no fue un experimento comercial sino una familia de artistas cuyo particular sonido se cocinó a fuego muy lento. Todos sus éxitos fueron compuestos por ellos mismos (alguno con la ayuda de Stikkan, el manager del grupo y quinto miembro en la sombra).

ABBA en Nueva York, durante su primer viaje promocional a Estados Unidos, septiembre de 1974
ABBA en Nueva York, durante su primer viaje promocional a Estados Unidos, septiembre de 1974

Su primer hit, ‘People need love’, tuvo lugar en 1972. Fue la primera ocasión en la que funcionaban como cuarteto, dando más importancia a las voces femeninas que a las masculinas. A partir de ese momento intentaron constantemente tocar la tecla del triunfo buscando un sonido propio que a la vez resultara atractivo para todo tipo de gente en cualquier país del mundo. En 1974, la televisión sueca SVT les invita a probar suerte de nuevo en el Melodifestivalen, tras el intento del año anterior con ‘Ring Ring’. En principio ABBA se plantea presentar la canción ‘Hasta mañana’, pero deciden arriesgar con ‘Waterloo’, siendo conscientes de que esa canción, que en principio se iba a titular ‘Honey Pie’, va a ser su carta de presentación al mundo.

Como Fraser Nelson escribe en el diario Telegraph, su actuación el 6 de abril de 1974 en el Brighton Dome con ‘Waterloo’ «no solo lanzó la carrera del grupo de pop más exitoso del mundo (a excepción de The Beatles), sino la industria pop de todo un país», Suecia. La canción adecuada, las voces adecuadas, el estilo musical adecuado pero, ¿el vestuario adecuado? Aunque hoy lo veamos como algo propio de la corriente glam de los 70, lo cierto es que el atuendo de ABBA en Eurovisión, que tanto llamó la atención en ese 1974, con sus botas de plataforma y sus trajes brillantes, resultaba, como ahora, algo de lo más estrafalario. Posteriormente se ha sabido que fue una forma de ahorrarse algún dinero: la ley sueca libraba de impuestos los estilismos que no se correspondieran con la manera correcta de vestir diariamente, que fueran solo empleados para actuaciones artísticas.

ABBA supo encontrar la fórmula mágica para que triunfara lo popular sobre la última moda 

Curiosamente, la victoria de ABBA en Eurovisión causó cierto rechazo en el estamento cultural predominante de su país, preocupado entonces por potenciar la imagen de que la música sueca era mucho más que algo comercial. Las críticas fueron devastadoras, pero las canciones de ABBA comenzaban a llegar al número 1 de las listas de muchas naciones y, lo que es más importante, la gente, el público, las hacía suyas al instante. ¿Por qué? Fraser Nelson lo deja claro en su reportaje para el Telegraph: «Trabajaban una y otra vez las armonías y los riffs. Componer un estribillo memorable no era suficiente: necesitaban un gancho pegadizo y una intro que fuera reconocible al instante. El «oom pa-pa» de ‘Super Trouper’ o el «ah-haaa» de ‘Knowing me, Knowing you» son los pequeños detalles que han hecho tan adictiva la música de ABBA, y tan divertida». En resumen, ABBA encontró la fórmula mágica para que triunfara lo popular sobre lo estiloso o la última tendencia.

Sin embargo, tras años de un éxito arrollador la familia se desgasta. La Nochebuena de 1978, Björn y Agnetha deciden divorciarse y, tres años después, lo hacen Benny y Anni-Frid. Aún así, durante un tiempo (en el que también tuvo lugar una crisis creativa debido a las estresantes giras y promociones) su compromiso profesional se mantuvo intacto. Algunas de las claves de este desgaste se ven en ‘ABBA – The Movie’, docudrama que en 1977 dirigió Lasse Hällsstrom (autor de los videoclips del grupo y afamado realizador de films posteriores como ‘Las normas de la casa de la sidra’ o ‘Chocolat’). En la cinta, un periodista sigue al cuarteto sueco en su multitudinaria gira australiana de aquel año. En este fragmento se reproduce una rueda de prensa en la que ya Agnetha deja claro que no disfruta tanto viajando y dejando en Estocolmo a su familia, por ejemplo:

Hemos comenzado este reportaje con el último disco de estudio de ABBA, ‘The Visitors’, publicado en 1981. Un trabajo más serio, con un brillo diferente a los anteriores, con toques de oscuridad y mucho sintetizador. Sorprendentemente, y en el ocaso de su carrera como grupo, la crítica coincidía en valorar el álbum como el mejor de ABBA. Por entonces, Anni-Frid ya estaba promocionando su primer disco como solista (con canciones compuestas por Phil Collins), Agnetha retomaba su carrera en solitario y Benny y Björn tenían la mente puesta en un musical, ‘Chess’. Sin embargo, la puerta de ABBA no acababa de cerrarse. El 8 de noviembre de 1982 se publicaba un recopilatorio cuyo título es toda una ironía del destino: ‘The Singles: The First Ten Years’. El New York Times lo calificó como «testamento del imparable poder de la canción pegadiza». El disco incluía dos nuevos temas, que el cuarteto interpretó en su última aparición pública el 11 de diciembre de ese mismo año en el programa ‘The Late, Late Breakfast Show’, al que pertenece esta imagen (las fotos del grupo, muchas de ellas poco conocidas, las hemos sacado de ‘ABBA: The Official Photo Book’).

ABBA 1982
ABBA, cantando en ‘The Late, Late Breakfast Show’, 1982

El grupo se disolvió poco después, sin comunicados oficiales que lo anunciaran o grandes titulares. Desde entonces, muchos han sido los rumores sobre una posible reunión de ABBA, a lo que Björn Ulvaeus ha respondido recientemente que «si alguno de nosotros ha abierto un poco la puerta de nuevo, yo la cierro de un portazo ahora». Lo cierto es que, de una u otra forma, las canciones de ABBA se han mantenido vivas hasta ahora. Mira este vídeo oficial por el 40 aniversario del éxito de ‘Waterloo’ y entenderás por qué:

Terminamos con esa declaración de principios que, sin darse cuenta, ABBA lanzó en forma de canción en 1974, esa que fue su primera candidata para Eurovisión. Millones de fans siguen deseando que la letra de este tema se haga realidad con una nueva reunión del grupo:

Where is the dream we were dreaming? / And all the nights we shared. / Where did they go? / I just don’t know, / And I can’t tell you just how much I miss you / ‘Hasta mañana’ ‘till we meet again, / Don’t know where… Don’t know when…

 

Actualización 26/10/16: Según anuncian medios como el portal online de la televisión británica BBC, el reencuentro artístico de ABBA tendrá lugar en los próximos meses gracias a un espectáculo que se está fraguando y en el que tendrá cabida la realidad virtual y las inteligencias artificiales. Se trataría de una nueva experiencia de entretenimiento producida por Simon Fuller, el todopoderoso descubridor (en su día) de las Spices Girls. Anni-Frid Lyngstad se ha pronunciado así al respecto: «Espero que esta nueva creación de ABBA alegre a los fans tanto como me alegra a mí». Y Benny Anderson, por su parte, destaca la inspiración que para los miembros del grupo suponen las posibilidades ilimitadas de la tecnología del futuro, «una máquina del tiempo que captura la esencia de lo que fuimos y lo que somos».

De momento solo podemos contentarnos con la (esperadísima) actuación en la que los cuatro suecos volvieron a juntarse sobre un escenario después de más de 30 años separados:

 

Anuncio publicitario

13 comentarios sobre “La «cara B» en la historia de ABBA

  1. Siempre me gusto la musica de abba y aun la sigo escuchando a pesar q ya no estan juntos y me gustaria seguir teniendo noticias de ellos ejemplo su vida su familia y lo q hacen en estos momentos

    Le gusta a 1 persona

  2. la verdad que no hay palabras para describir todo lo inmenso que transmitieron por intermedio de sus canciones,de sus vidas…fueron y seran los hacedores de la musica y creo que no solamente para mi marcaron una maravillosa epoca sino que tambien en mi corazon quedaran tan bellos recuerdos de toda la huella que dejaron a lo largo d mi vida y de la de ellos …solo espero que vivan un millon de años mas …….y que a pesar de que ya no esten unidos el solo hecho de saber que en algun lugar del mundo estan bien basta para mucho de nosotros ….los amo …!!!!!!!!!!!!!

    Le gusta a 1 persona

    1. Pienso lo mismo, fueron son y seguirán siendo una fenomeno mundial, con hermosas canciones, excelentemente interpretadas y su exclusiva música que parece ser atemporal, Abba brillará por siempre….

      Le gusta a 1 persona

  3. Passei toda a minha adolescencia,juventude e, agora,maturidade escutando as músicas do ABBA……isto é incrível,tendo em vista que hoje as músicas são descartáveis assim como os seus interpretes…..ninguem é insubstituível,mas, acho difícil que alguém , um dia, supere o feito do Grupo ABBA!!!Eu os amo até hoje!!!!!!!!!!!Leio tudo o que aparece sobre eles..

    Le gusta a 1 persona

  4. A lo mejor creerán que es muy tonto lo que escribo,no pasa dia que no escucho la música de ABBA a mis 49 año siento nostalgia por ellos ,,cada uno de los integrantes de ellos han formado su familia ,y han pasado penas y alegrías,pero han sabido salir adelante,ojalá algun dia pueda conocer a mi cantante favorita Agnetha ,aunque no lo crean pido a dios por su tranquilidad
    Y muchas gracias por permitir nuestros comentarios
    Atte
    Romannette
    Chile 2015

    Le gusta a 1 persona

  5. Estoy de acuerdo con lo q dice el amigo, soy muy admiradora del grupo abba y en especial de Agnetha a ha pasado por muchos penalidades, la vida le jugo muy mal, desde su divorcio con Bjorn y me hubiera gustado q siguieran juntos, y también le pido a Jehova Dios que la cuide y la llene de bendiciones y q le de la oportunidad de conocer a ese Dios tan maravilloso q tenemos.

    Le gusta a 1 persona

  6. Yo le conocì a ABBA por medio de un sencillo, con la canciòn chiquitita, y desde esa època siempre me gustó su mùsica, me embrujó. En el lado B estaba la canción «yo lo soñé, y el corazón, me habló de amor, con ilusión, y la fantasía…

    Le gusta a 1 persona

  7. Buenísimo el artículo! genial! ABBA es uno de los mayores ïconos dentro del Pop Mundial. La vida me ha llevado a ser fanático de ABBA y asi conocer fans de todas partes del mundo y hasta conocer la tierra de ABBA, Suecia. Su música a cautivado a millones de personas, y lo sigue haciendo!
    Gracias Por La Música…ABBA!!!
    Oscar Alejo Smirnov
    https://www.facebook.com/groups/106047846121274/
    graciasporlamusica@hotmail.com

    Le gusta a 1 persona

  8. La conformación del Grupo ABBA, se puede clasificar como una bendición de los cielos, pues, nunca en mi vida, había escuchado una mezcla de matices, alegoría de colores, y melodiosas notas, que se adherían a la piel tan melosa y ansiosa mente penetrando a tu alma, vida y corazón, sentías que te llenaban, por lo menos a mi y familiares, de una algarabía y exaltación del contexto emocional tan arraigadamente que no podías o puedes controlarlo, pues,su intensidad es mas fuerte que cualquier óbice que pudieses anteponer como contención para poder asimilarlo. las voces de Agneta Faltskog y Ann-Frida, cuyas ondas se disciernen puras, impolutas, semejan a un coro de angeles que llena divinamente cada rincón, lugar o espacio, en que repercuten quedando pegadas e inolvidables en las paredes, y haciendo vibrar emotivamente cada fibra de tu ser. Abba me ha marcado por siempre, periódicamente, escucho y veo repetitivamente sus canciones, videos entrevistas y comentarios. Su oferta es totalmente diferente, sus canciones son compuestas y arregladas por Bjorn y Benny Anderson, de forma tan asertiva, precisa y maravillosamente incidente que las interpretaciones de ambas,chicas, esplendorosas, glamorosas, arreboladamente bellas, hermosas y finísimas damas, te distraen fuera de la realidad como credo y oración de lo excelso. Estoy al tanto de sus vicisitudes, devaneos, depresiones, definido stress y sucesos que etiquetaron sus vidas y el curso diferente que siguieron por ese tenor y la fortaleza espiritual y física que antepusieron para evitar que ABBA desapareciere antes de tiempo. Por ultimo, es difícil concebir el sensitivo mundo de la música sin ABBA, por eso, repito como dicen sus propios integrantes, ABBA POR SIEMPRE, (ABBA FOREVER).
    Nota: estoy esperando la reapertura de ABBA con dos nuevas canciones y el uso de hologramas. como quiera que venga serán recibidos con todo el amor y mejores deseos del mundo.

    Le gusta a 1 persona

Responder a Rene Deleon Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s