Parece que 2014 es el de las grandes celebraciones culturales en Letonia. A la Capitalidad Cultural Europea de Riga, este año hay que sumar el cumpleaños especial de los Zelta Mikrofons. Los galardones por excelencia del panorama musical letón cumplen 18 años, con cerca de 50 nominados en casi una veintena de categorías. Los premios se entregaron el pasado 5 de marzo y ahora te mostramos una selección de los ganadores (a nuestro juicio) más interesantes.
Aunque su andadura comenzó en 1994, los Zelta Mikrofons llegan ahora a su mayoría de edad, y lo hacen con plena salud. Los premios, otorgados por la industria discográfica y musical letona, se han convertido con el paso de los años en un referente, una etiqueta de prestigio para la carrera de los mejores cantantes, grupos y compositores del país báltico. La ceremonia de entrega de los Zelta Mikrofons 2013 (los reconocimientos son sobre trabajos del año anterior al actual) tuvo lugar en el Teatro de la Ópera Nacional de Riga el 5 de marzo. Allí fueron galardonados los mejores grupos, solistas, canciones y discos en categorías tan diversas como el hard rock, el jazz, la música clásica o la infantil. Hemos realizado una pequeña selección de los más llamativos que también puedes escuchar, entre otros, haciendo clic en este reproductor.
Si empezamos por el artista que se ha llevado más cantidad de Zelta Mikrofons (literalmente «micrófono de oro») este año, el honor se lo lleva Dons. Este joven cantante y compositor cuenta por éxitos sus discos y singles, de un pop de corte internacional en el que destaca la dulzura dramática de su voz y las melodías con tintes melancólicos. Dons se ha hecho con las estatuillas a mejor canción por parte de la crítica, mejor canción por parte del público, y con el Premio Radiohits.

No se puede hablar del pop en Letonia sin nombrar a Prāta Vētra (internacionalmente conocidos como Brainstorm). Llevan 25 años en el candelero y han representado, desde el punto de vista de la cultura, ese paso tan histórico como moderno de pertenecer al ámbito soviético de finales de los 80 a una Letonia independiente que ya forma parte de la Unión Europea. Han publicado 12 álbumes en letón y 6 en inglés (tras su éxito en Eurovisión 2000), y el pasado 5 de marzo ganaron el Zelta Mikrofons al mejor videoclip grabado en un concierto. El pop/rock de esta banda, liderada por el polifacético Renars Kaupers, tiene el mérito de sonar siempre a la última, gustando por igual a varias generaciones de letones.

Viajemos ahora a las raíces musicales bálticas para hablar de Auļi, el grupo más importante de folk en Letonia. Basan su sonido en las gaitas y la percusión, nacieron en 2003 y, aunque comenzaron interpretando canciones tradicionales, poco a poco su repertorio se fue decantando hacia composiciones propias. En su último álbum, ‘Dižducis‘, los 10 componentes de Auļi dibujan con música un viaje interior hacia las pasiones primarias del ser humano: el miedo, el amor, la sabiduría, su relación con la Naturaleza… Algo que les ha valido el Zelta Mikrofons al mejor disco de folk del año.
No ha ganado ningún premio en esta ocasión, aunque estaba nominada a mejor trabajo discográfico pop por ‘Mainiet vārdus‘, pero si hacemos un esbozo de lo más prometedor de la música letona contemporánea, tenemos que hablar de ella, Marta Ritova. Nació en una Letonia ya independiente, y representa muy bien el futuro del pop en su país. De niña cantó en el Riga Dome Choir y llamó la atención de los jurados y del público en un talent show durante 2011. Solo lleva a sus espaldas un EP y un disco, pero con la dulzura de su voz y la sencillez de sus canciones, esta cantante y compositora promete dar mucha guerra (musicalmente hablando) en la escena báltica de los próximos años.