La capital noruega empieza a prepararse para acoger una biblioteca que abrirá sus puertas en 2114, dentro de cien años. Los libros que formarán parte de su fondo han de cumplir una única condición: aunque ya estén escritos deberán ser inéditos hasta entonces. ¿Cómo serán esas obras literarias de autores conocidos, creadas en completo secreto y sin las ataduras del mercado editorial?
Hay que tener perspectiva para imaginárselo. Falta todavía un siglo para que se inaugure la Biblioteca del Futuro en Oslo. Cien años en los que otros tantos prestigiosos escritores de todo el mundo serán invitados a crear sendas obras literarias que solo verán la luz a partir de 2114. La idea partió de la artista escocesa Katie Paterson y en el país nórdico ya se ha conformado una Fundación que velará por el éxito del proyecto.
La iniciativa resulta esperanzadora y hasta romántica para cualquier amante de los libros. Cada año, hasta 2114, la Fundación planteará a un importante autor que escriba un texto inédito. Cuando éste envíe su obra, la misma se imprimirá en papel fabricado con la madera de abetos de un bosque de mil árboles que está creciendo en Nordmarka, cerca de Oslo, exclusivamente con este fin. La imprenta que pondrá tinta a las palabras y sueños de las páginas de estos libros será custodiada en la Biblioteca Pública Deichmanske en Bjørvika (en la infografía superior, hecha por el estudio de arquitectos Lund Hagem), a las afueras de la capital noruega, el mismo lugar en el que «reposarán» los textos hasta la apertura de la Future Library en 2114. Por el momento, la primera firma que formará parte de la iniciativa será la de Margaret Atwood.

La Biblioteca del Futuro de Oslo, Framtidsbiblioteket en noruego, plantea innumerables y apasionantes interrogantes. La nómina de escritores y el título de los libros se irán haciendo públicos poco a poco pero, ¿de qué tratarán esas obras literarias secretas creadas sin las ataduras del mercado editorial o de la crítica? ¿Cómo serán recibidas por los lectores del siglo XXII? ¿Supondrá entonces una rareza la publicación de títulos en papel en un mundo dominado por los libros en soporte digital?
Por desgracia, no podremos responder a ninguna de estas preguntas, ni nosotros ni ninguno de los que en este momento se encuentre leyendo esta entrada porque, por entonces, será muy difícil que sigamos vivos. ¿Qué libro escribirías para que formara parte de esta enorme cápsula del tiempo literaria?
De momento, aquí tienes un vídeo en el que se explica todo el proyecto y en el que puedes ver los árboles cuya madera acabará dando lugar a los enigmáticos libros de la Biblioteca del Futuro:
Y aquí, el ritual de entrega del manuscrito del primer libro que formará parte de la biblioteca, firmado por la canadiense Margaret Atwood. La ceremonia, que en este caso ha tenido lugar en agosto de 2015, se repetirá en los próximos 99 años con otros tantos manuscritos de otros tantos famosos autores.