Atención: esto no es ninguna broma…

Aprilsnar_2001

Si vivieras en Suecia, Dinamarca o Finlandia, te recomendaríamos que el 1 de abril tuvieras mucho cuidado con creerte lo que te cuenten en los medios de comunicación de esos países (incluyendo blogs y webs, claro). A continuación te contamos las anécdotas nórdicas más curiosas del April’s Fool, o Día de las Bromas.

Los expertos no acaban de ponerse de acuerdo en cuanto a su origen: unos dicen que la celebración nació en Francia durante el siglo XVI, por una confusión entre los defensores del calendario gregoriano y los del juliano (el gregoriano, que hoy en día seguimos usando, se impuso definitivamente en Europa en 1582). Otros dicen que ya los romanos festejaban la llegada del equinoccio de primavera gastándose bromas. El caso es que, desde hace mucho tiempo, la zona nórdica participa de esta tradición eminentemente anglosajona, el ‘April’s Fool’ o Día de las Bromas.

En el mundo hispano y latinoamericano, en el que tienen mucho arraigo las festividades marcadas por la Iglesia católica, el momento del año en el que se tiene por costumbre gastar bromas al prójimo es el 28 de diciembre, Día de los Inocentes. Nuestra vena cultural «nordicófila» nos lleva a contarte alguna de las mofas más curiosas del 1 de abril en el Norte de Europa.

En Suecia, este día se conoce como Aprilskämt, literalmente «Bromas de abril». Se cree que allí las primeras inocentadas se gastaban ya a principios del siglo XVII. Lo que está claro es que, durante las últimas décadas, los medios de comunicación nacionales tienden a confundir cómicamente a los ciudadanos durante esta jornada, y lo hacen con toda la profesionalidad de la que son capaces. Una de las bromas que más se recuerdan es la de la noticia que la televisión sueca SVT emitió el 1 de abril de 1962. En ella se informaba de que la cadena estatal estaba ya realizando pruebas técnicas para emitir en color (cuando en realidad aún quedaban años para esto). El gran avance tecnológico no requeriría un gran gasto para los espectadores de Suecia: no hacía falta comprar un nuevo televisor, bastaba con colocar una media de nylon delante de la pantalla. Muchos picaron… Y lo probaron…

 

En Dinamarca no se quedan cortos en esto de las bromas del 1 de abril. Lo llaman Aprilsnar, con el mismo significado que en Suecia. Los medios nacionales llevan décadas engañando a los daneses en este día. En 1986, la televisión informó de que iba a cambiar en cuestión de horas la potencia de la corriente eléctrica en todo el país, de 220 a 110 voltios. En 2001, como se aprecia en la imagen de portada de este reportaje, se anunció que un convoy del metro de Copenhague había descarrilado estrepitosamente atravesando el suelo de la plaza del Ayuntamiento. Pero no solo los crédulos espectadores han sido víctimas del 1 de abril. En 2012 el magazine ‘Weekend Weekend’ de la cadena TV2 hizo creer al reputado y conocido periodista de la DR Mads Steffensen que una mujer llevaba enamorada de él desde la más tierna infancia. Steffensen no salía de su asombro y trató de encajar la incómoda noticia… Hasta que le dijeron que todo se trataba de una broma del 1 de abril (minuto 2:40 del vídeo).

 

Aunque con menos intensidad en los medios, la celebración de esta cómica fecha también ha calado en Finlandia, bajo el nombre de Aprillipäivä. Allí terminamos este reportaje con música, como no podía ser menos. El grupo finés de pop Lapsus le ha dedicado toda una canción al Día de las Bromas de abril, con un divertido videoclip grabado en un solo plano secuencia. Escucha y mira las bromas que se gastan entre unos y otros:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s