Frío y oscuridad. Tierras únicamente iluminadas por los reflejos que la aurora boreal proyecta sobre la nieve y los lagos helados. Los países que se sitúan en torno al Paralelo 60 N pueden parecer, durante la temporada de invierno, lugares inhóspitos y poco habitados. Nada más lejos de la realidad. Islandia, las Islas Feroe, Suecia, Noruega, Dinamarca, Finlandia, Estonia, Letonia y Lituania hierven en vida, en Naturaleza, Arte y Cultura.
‘Hemisferio Boreal’ es un programa radiofónico que pretende difundir las creaciones musicales, cinematográficas y literarias que se producen bajo el manto boreal. La de los países nórdicos es una de las industrias culturales más importantes de todo el mundo. Más allá de ABBA, Roxette, Ingmar Bergman, Lars von Trier, Björk y la trilogía ‘Millennium’ del desaparecido Stieg Larsson, miles de grupos, compositores, cantantes, escritores, actores y cineastas de aquella zona lanzan cada día sus propuestas al público. Propuestas que llegan, sobre todo, al ámbito anglosajón, pero que escasas veces se dejan ver (o escuchar) en el Sur de Europa.
La cadena de radio creativa TEA FM, ganadora del Premio Ondas a la innovación radiofónica en 2012, ha tenido a bien aceptar este proyecto, que se va a emitir en las medianoches del domingo al lunes semanalmente. Para todos aquellos que no puedan sintonizar TEA FM, ‘Hemisferio Boreal’ podrá escucharse en este blog. Queremos que vosotros, lectores, internautas, amantes de la radio, la cultura y la música poco convencional, participéis activamente en el programa. Para ello podéis darnos consejos, proponernos temas y escribirnos e interactuar en nuestras redes (Facebook, Twitter y Google Plus).
Bienvenidos al mundo boreal. Estéis donde estéis, sea el momento del día que sea, os deseamos que paséis buenas noches perpetuas.