¿Qué tienen en común una disciplina artística contemporánea, Finlandia y la capital española del vino? En Logroño se celebra anualmente FIVER, el Festival Internacional de Videodanza, que en 2015 ha premiado, entre otros, dos conmovedores trabajos finlandeses en los que también han colaborado profesionales de Estonia, Suecia y Dinamarca.
¿Imágenes en movimiento? ¿Planos generales? ¿Baile? ¿Efectos sonoros? Sí, todos estos elementos, reunidos en una sola pieza, conforman la magia de la videodanza, una manera de hacer Arte cada vez más en boga. Tanto, que ya cuenta con su propio festival… Y no en el norte de Europa, sino en España.
FIVER, el Festival Internacional de Videodanza Experimental de La Rioja, se celebró por primera vez en 2013, dentro del popular Festival Actual de Logroño. El encuentro nació con el objetivo de difundir y potenciar el trabajo de videoartistas, bailarines y coreógrafos que, gracias al audiovisual, están llevando las nuevas formas de danza a todos los rincones del planeta. En su tercera edición, el pasado mes de enero de 2015, resultaron premiadas obras de lugares como Canadá, Israel, Holanda, España y, cómo no, los países nórdicos, concretamente de Finlandia.

El cortometraje ‘ME – Story of a Performance’ se llevó el Premio Especial de Creación. Aunque el alma mater del proyecto es la bailarina y coreógrafa finesa Johanna Nuutinen, el vídeo ha sido dirigido por los realizadores estonios afincados en Japón Jopsu y Timo Ramu. La obra, de 7 minutos de duración, explora todo el proceso de la interpretación de una pieza de danza desde varios puntos de vista: el del bailarín, el de los espectadores y del propio código del baile. El resultado es un espectacular vídeo en el que se funden los movimientos de Johanna Nuutinen, algunos de ellos bajo el agua, una fotografía impactante, efectos gráficos y música conceptual:
En un estilo completamente diferente, otro artista finlandés, Taneli Törmä, ha merecido el Premio de Creación del FIVER 2015. Su creación ‘Epilogue’, producida en Dinamarca y dirigida por el cineasta sueco Jan Vesala, fue filmada en el Dansehallernes Laboratoriescen de Copenhague y se cuestiona dónde están los límites de las cosas: de una relación sentimental, de nuestros sueños, de nuestras capacidades… A falta de imágenes del premiado ‘Epilogue’ te mostramos aquí otro de los trabajos más interesantes de Taneli Törmä, ‘Tracker’, un mediometraje de casi 40 minutos en el que la danza nos enseña la interacción entre el espacio interior, las habitaciones, lo que hay entre cuatro paredes y el entorno que nos rodea, los demás, la Naturaleza, el mundo:
Foto de portada: videodanza de Taneli Törmä
Reblogueó esto en videodanzay comentado:
Gracias por la buena acogida con este fantástico articulo.
Me gustaLe gusta a 1 persona